5 COSAS QUE NO SABÍAS SOBRE SLIME Y LA IMPORTANCIA DE
LAS TEXTURAS PARA LOS NIÑOS

Sin
importar el público objetivo para el cual fue creado en un principio, este
juguete ha logrado romper barreras generacionales, destacando que cada día son
más los adultos que disfrutan de las propiedades que lo hacen único, dado que
lo consideran un relajante efectivo. Un estudio publicado por el New York Times
expone que jugar con Slime despierta diferentes sentidos puesto que, el tenerlo
en las manos, amasarlo, sentir la textura viscosa entre los dedos, ha sido
calificado como una gratificación sensorial.
Sin importar qué
tan famoso se ha convertido este producto, hay algunas curiosidades que muchos
desconocen, entre estas:
1.
Tiene más de cuarenta años en el mercado:
Aunque es considerado un producto relativamente nuevo, la realidad es otra. El
Slime fue creado por una empresa norteamericana en la campaña navideña de 1976
y el empaque hacía alusión a los tradicionales botes de basura americanos.
2.
Protagonista de un show de TV: Hacia
principios de la década de los años 1980, salió al aire “You can’t do that on television”,
programa en el cual el show principal consistía en arrojarle grandes cantidades
de Slime a los participantes que, en ocasiones, terminaban cubiertos de pies a
cabeza. De hecho, este era el momento más esperado por la audiencia.
3.
Su Incursión en el mundo gamer: El 23
de julio del 2010, el Slime hizo su debut en el mundo de los juegos online,
pues el famoso Minecraft creó un personaje con el mismo nombre que, a pesar de
tener forma cuadrada, ha mantenido propiedades viscosas únicas.
4.
Un aliado en el desarrollo motriz:
Diferentes expertos alrededor del mundo concuerdan que el uso de masas, como el
Slime, ofrece beneficios en el desarrollo de los niños. “Por un lado, al ser
tan resbaladiza ayuda a desarrollar la coordinación viso-motriz, puesto que los
mantiene alerta y concentrados para no dejar caer la masa. Así mismo, la
manipulación de esta mejora la motricidad fina y la sincronía en los movimientos
de las manos y los dedos, facilitándoles el proceso de aprender a escribir”
Agregó Angie Paola Corredor, Psicóloga del a Universidad Externado de
Colombia.
5.
Se une a otras texturas: En 2020, Play-Doh, una de las marcas de la compañía global de juegos y entretenimiento Hasbro,
presentó “Mundo de Texturas”, un
nuevo portafolio que incluye, además del slime, otras masas como Krackle (Crujiente), Putty (Flexible), Cloud
(suave) y Foam (elástico con micropartículas). En el marco de este
lanzamiento, realizó, recientemente, un experimento con niños para conocer, de
primera mano, sus reacciones al interactuar con las nuevas texturas.
“Históricamente,
Play-Doh ha sido un referente de diversión para los niños no sólo por
permitirles crear cualquier cosa, siendo su imaginación el único límite, sino
también gracias a sus propiedades que estimulan la motricidad y otras
capacidades. Con Mundo de Texturas, apostamos, justamente, a llevar a un nuevo
nivel esa experiencia del entretenimiento sensorial de los niños, sado que cada
una cuenta con características únicas”, afirmó Andrea Pineda, Brand
Manager de Hasbro Colombia.
Finalmente, un estudio
realizado por Hasbro en alianza con el Hospital infantil de Boston,
demostró que actividades como este tipo de juegos mantienen activos a los niños,
reduciendo así la tristeza, el miedo y la ansiedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario