DOBLE PANTALLA, LA INNOVACIÓN CON LA QUE ASUS
REVOLUCIONÓ EL MERCADO
![]() |
VivoBook S15S532 |
A través de la tecnología, cada vez más industrias buscan brindar a los
usuarios productos o servicios que respondan a sus exigencias y necesidades.
Además, el consumidor digital tiende a ser más exigente cuando su compra está
vinculada a equipos de alto rendimiento. En este contexto, la multinacional tecnológica
Asus, revolucionó el mercado de laptops en 2018 con el concepto de la doble
pantalla presente en la Zenbook Pro.
Se trató de la Zenbook Pro 15 UX580, un equipo de 15” con un procesador Intel
Core i7, 16GB de memoria RAM que poseía una tarjeta gráfica de NVIDIA GeForce
GTX 1050. Además, contaba con lo que denominó ScreenPad, un panel táctil que permitió
al usuario simplificar procesos e interactuar fácilmente con las aplicaciones.
Algunas de las características más importantes de esta herramienta fue el Asus
Sync, que permitió accesos directos personalizados, y el Numkey, que dejó
convertir el screenpad en un teclado numérico.
Cabe resaltar que Asus ha desarrollado este producto pensando en las exigencias
de los creadores de contenido: portabilidad, potencia, alta resolución y buen
rendimiento.
Principales
beneficios de la doble pantalla
La implementación de esta innovación en la industria ofreció una serie
de beneficios para los usuarios. Las nuevas herramientas de esta línea de equipos
no solo optimizaron el tiempo del usuario, sino que facilitó el acceso de
aplicaciones a un primer contacto y desarrollar tareas de manera rápida,
ajustándose a las necesidades de perfiles como empresarios o ejecutivos
comerciales.
Asimismo, la introducción de una segunda pantalla en los equipos
portátiles ofreció un espacio de trabajo visual más amplio y mejor comodidad
para el desarrollo de funciones.
La evolución de este
concepto
En línea con esta innovación, la compañía presentó en 2019 la Zenbook
Pro Duo, un innovador portátil de 15.6" que cuenta con una pantalla 4K UHD
OLED y un ScreenPad™ Plus, una segunda pantalla completamente táctil de ancho
completo, 14". El equipo posee una gama de colores con cobertura al 100%
DCI-P3 y HDR, ambos elementos hacen que la Zenbook Pro Duo sea la mejor opción
para los profesionales creativos por la variedad de colores.
Además, su ScreenPad™ Plus cuenta con un software ScreenXpert que agrupa
una serie de aplicaciones y herramientas que permiten optimizar tiempos y
facilita el multitasking de sus usuarios.
Como complemento al equipo de trabajo, la multinacional de tecnología
implementó una nueva herramienta: el Asus Pen, un lápiz óptico de 1.024 niveles
de presión, ágil y ligero que permite utilizar el ScreenPad™ como una tabla de
dibujo y desarrollar piezas gráficas de una manera más completa, versátil y
eficiente.
Así, Asus continuó con la apuesta de doble pantalla introduciéndolo en
diferentes familias de producto como la Zenbook 14 UX434, democratizando así
esta tecnología. Estos modelos portátiles presentaron el ScreenPad 2.0, la
versión mejorada de su predecesor presente en la UX580. Una de las novedades de
este nuevo panel fue el acceso directo a diferentes aplicaciones, su teclado
numérico que permite escribir de manera más intuitiva, consumo energético
menor, entre otras características.
Tras la exitosa introducción de la UX434, Asus decidió implementar esta
funcionalidad en un equipo dirigido a un público más joven pero igual de exigente
y dinámico: los estudiantes. Es así como se lanzó la nueva versión de la Vivobook
S, un equipo liviano, compacto y potente. La VivoBook S cuenta con un ScreenPad
de 5 pulgadas, con una resolución en FullHD.
A través de la Vivobook S, Asus ofrece una alternativa más práctica y
eficiente para el usuario, pues permite realizar diferentes actividades al
mismo tiempo. Por ejemplo, visualizar una serie o reproducir música y estudiar de
manera simultánea.
Con la introducción de nuevas herramientas a su línea de productos, Asus
reafirma su compromiso de crear equipos innovadores que respondan a estilos de
vida más digitales. Asimismo, refleja su visión de convertirse en la firma
tecnológica más admirada del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario