EMPIEZA +CARTAGENA, CUMBRE LATINOAMERICANA DE COMUNICACIÓN, CREATIVIDAD, INNOVACIÓN Y MERCADEO
La apertura a la cumbre latinoamericana de Comunicación, Creatividad, Innovación y Mercadeo estará a cargo de Ximena Tapias, presidente ejecutiva de la Unión Colombiana de Empresas Publicitarias (UCEP). Este día, que marca el inicio de +Cartagena, dispondrá para los asistentes una completa agenda académica en la que los asistentes tendrán acceso a contenidos académicos en múltiples formatos incluyendo workshops, master classes, conferencias, foros, paneles, premiaciones, entre otros importantes.
Entre las conferencias y conversatorios que se abordarán para este primer día de la cumbre se encuentra: la disrupción, el entorno digital y la inteligencia artificial. Además, se dictarán tres master classes. La primera será sobre agencias de publicidad y la dictará Kika Samblás; la segunda, sobre habilidades de comunicación, dictada por Juan Sebastián Delgado; y la tercera, a cargo de Carlos Pezzani, sobre cómo sanar su agencia. Estas clases se darán además del taller de Carolina Romero sobre derechos de autor y la presentación especial “Política pública distrital de economía creativa”, dictada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá.
Durante el primer día también se hará entrega de los premios "De igual a igual" ONU Mujeres, que destaca las nuevas narrativas publicitarias sobre los roles que desempeñan hombres y mujeres en la sociedad; los “Marketers 2019” reconocimiento a aquellos profesionales que han contribuido a innovación y evolución de las compañías o los proyectos para los que trabajan, impulsando su transformación y crecimiento.
Es así como +Cartagena es una experiencia en la que los asistentes podrán contar con escenarios académicos en distintos formatos, premiaciones, espacios de relacionamiento de negocios y actividades sociales en una ciudad mágica y patrimonio Histórico de la Humanidad. Sin duda es el lugar en el que la creatividad, inspiración, talento e innovación se reúnen para transformar las industrias creativas del siglo XXI.
Para más información visite: https://www.mascartagena.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario