MOVISTAR MASIFICARÁ EL INTERNET
DE LAS COSAS EN COLOMBIA CON RED EXCLUSIVA
·
Más del 50% de las principales vías del país ya están
conectadas a esta nueva red.
·
La compañía ha invertido 4 mil millones de
pesos en el despliegue de infraestructura y cuenta con más
de 600 mil dispositivos IoT conectados.
·
Telefónica figura como Líder en el Cuadrante Mágico de
Gartner de Servicios M2M gestionados por quinto año consecutivo mejorando aún
más en la dimensión de visión en IoT.
Telefónica Movistar Colombia presentó la implementación y despliegue de la primera fase
de la red exclusiva para las soluciones de Internet de las Cosas
(IoT) sobre LTE, convirtiéndose
en el segundo país en Latinoamérica en implementar esta red y siendo la
primera telco en desplegarla, habilitando al 50% del territorio nacional en la red
NB-IoT (Narrowband Internet of Things) y LTE- M (Conectividad de red de Baja Potencia y Largo Alcance).
Con una
inversión de 4 mil millones de pesos, Telefónica Movistar apuesta por la
masificación del IoT y la transformación digital de los sectores productivos
del país, ofreciendo al sector público y privado la posibilidad de ampliar su
conectividad por medio de dispositivos conectados.
Entre
los beneficios que Colombia obtiene desde ya con la red IoT de Telefónica
Movistar se destacan la conectividad que permite a las empresas el análisis e
interpretación de consumos, en monitoreo de desplazamientos en campo, en
servicios de
gestión energética, de medición de electricidad, gas, agua; sistemas de
medición medio ambiental, máquinas dispensadoras, aparatos industriales,
monitores de agricultura, infraestructura urbana y gestión vehicular, entre
otros usos para los cuales el Internet de las Cosas significa una revolución de
las industrias y la manera como las personas aprovechan la tecnología en
términos de producción.
“Hoy
anunciamos la llegada de la red IoT sobre LTE para acompañar a las empresas
colombianas en su proceso de digitalización, dando paso al Internet de las
Cosas (IoT) y al Internet del Todo (IoE). En Telefónica Movistar estamos
trabajando para que por medio del IoT nuestros clientes mejoren sus procesos,
sean más eficientes y logren identificar oportunidades de negocios”, expresó Fabián Hernández, Presidente CEO de Telefónica
Movistar Colombia.
La
tecnología del Internet de las Cosas (IoT) permite tener mejor cobertura, larga
vida de baterías (hasta 10 años), según su caso de uso, mayor acceso a lugares
remotos, módulos de comunicación más económicos y más eficiencia de productos
para soluciones M2M (Machine to Machine). Según las proyecciones del Ericsson
Mobility Report 2019, se espera que el uso masivo de dispositivos de IoT en
NB-IoT representen el 45% del tráfico de la red para 2024, para así alcanzar
los 27 billones de objetos conectados en 2025 según Machina Research.
Telefónica es reconocida mundialmente como una compañía
habilitadora de transformación digital, ha conseguido por quinto año
consecutivo situarse como Líder en el Cuadrante Mágico de Servicios M2M
Gestionados de Gartner a nivel mundial.
A nivel local Frost & Sullivan reconoció a Telefónica Movistar
Colombia con el premio a la Compañía Colombiana del Año por posicionándose
exitosamente como facilitador de transformación empresarial, actualmente
Telefónica Colombia cuenta con más de 600 mil dispositivos conectados en IoT.
Durante el anuncio en Colombia, Telefónica
Movistar realizó una demostración de una luminaria inteligente conectada por
esta nueva tecnología, logrando mostrar las ventajas de ellas para las ciudades
del futuro. Eficiencia energética, ahorros económicos, capacidades como
atenuación automática, monitoreo de video, WiFi público y sensores ambientales,
entre otros beneficios que este tipo de soluciones aportan en la construcción
de ciudades inteligentes.
El despliegue de esta red facilita la
adopción del portafolio de servicios que ya ofrece Telefónica Movistar en
soluciones como: gestión de flotas, geolocalización, sistemas de medición, terminales
para puntos de ventas, entre muchos otros. Actualmente la compañía es aliado de
la transformación digital de más de 13 mil clientes empresariales y el objetivo
es avanzar hacia industrias 4.0 que le permitan al país ser más competitivo y
aumentar su productividad aprovechando los beneficios de la digitalización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario