ROCÍO MÁRQUEZ, UNA DE LAS GRANDES VOCES DEL
FLAMENCO DE HOY, LLEGA AL TEATRO MAYOR JULIO MARIO SANTO DOMINGO
![]() |
Rocío Márquez |
Es
una de las cantaoras con mayor proyección de su generación, definida por la
prensa como “el talento joven más cotizado del flamenco actual”. Con gran
versatilidad y creatividad, Márquez tiene en su repertorio un ramillete de
cantes y canciones con las que aborda distintos sonidos. Única función: miércoles
25 de septiembre, a las 8:00 p.m., en el Teatro Estudio del Teatro Mayor Julio
Mario Santo Domingo. Entradas desde $50.000.
Con gran sensibilidad, Márquez mezcla
clasicismo y vanguardia y ha creado un estilo propio en el que el cante
flamenco se conjuga con sonidos del jazz, el folclor y la canción de autor, sobre
una sólida base flamenca.
Este concierto plantea un recorrido
abierto, curioso, sin prejuicios y respetuoso del flamenco. Rocío Márquez
expone su búsqueda en la tradición flamenca, que la ha llevado a empaparse del
cante de los clásicos y de las distintas manifestaciones musicales como el jazz
y el folclore. De todas ellas se ha impregnado para nutrir y desarrollar un
discurso rico y complejo apoyado en este género popular español.
Rocío Márquez
Definida por la prensa como “el talento
joven más cotizado del flamenco actual”, Rocío Márquez (Huelva, 1985) es hoy
una de las cantaoras con mayor proyección de su generación. Su voz clara está
plagada de matices que expresan su exquisita sensibilidad. En su
posicionamiento estético confluyen clasicismo y vanguardia, pues tanto es su
amor por la tradición como inquieto su espíritu creador.
Con la publicación de ‘El Niño’ (2014) y
‘Firmamento’ (2017), nominado por la crítica musical al Premio Ruido como Mejor
Disco de 2017, ha trascendido los circuitos tradicionales del flamenco, donde
es desde hace tiempo una figura consolidada, llamando la atención de crítica y
públicos diversos, que ven en ella a una de las renovadoras del cante. Quizás
por eso es reclamada por grandes escenarios como el Primavera Sound de
Barcelona, el Teatro Real de Madrid, la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional
de Música y el Teatro de la Maestranza de Sevilla.
Con su última producción
discográfica ‘Visto en El Jueves (2019), inspirada en un mercado de segunda
mano, en el que encontró vinilos y casetes que traían las canciones que
contiene este álbum, refleja su búsqueda constante de sí misma por medio de la
música.
No hay comentarios:
Publicar un comentario