5 MITOS Y
VERDADES DE LA APLICACIÓN DE LOS SUEROS Y EL CUIDADO DE LA PIEL
Los sueros para
la piel, más que una moda una necesidad
Estas son las principales preocupaciones de las
mujeres colombianas en torno al cuidado de su piel: hidratación (34,4%), líneas
de expresión (34.4%), control de imperfecciones (15,6), firmeza (9,4%) e
iluminación (6,2%).

Sin importar el género, la ciencia sigue desarrollando diferentes
suplementos como los sueros que ayudan a prevenir y proteger daños que se
pueden causar en la piel. En ese sentido, Amway Colombia realizó un estudio
para determinar cuáles son los problemas de la piel que más les preocupa y
aqueja a las mujeres y de allí se extraen los siguientes resultados a nivel
nacional.
Las preocupaciones cambian conforme la generación a la que pertenecen
las colombianas. Las Millennials (19 a 35 años) se inquietan en especial medida
por la hidratación de su rostro, las de Generación X (35 a 55 años) por las
líneas de expresión y las Baby Boomers (más de 55) coinciden con las mujeres de
los 30 años respecto a la hidratación, sumando la preocupación de las líneas de
expresión; esto teniendo en cuenta que al pasar el tiempo las necesidades son
mayores.
La gran sorpresa de este estudio es que el 97.7% de las mujeres
consultadas afirmaron tener más de una carencia por contrarrestar en sus
pieles, sin embargo, tan solo el 28% usa sueros dermatológicos y el 0,6% una
crema hidratante, el resto de ellas no usa ninguno de estos dos para proteger
su piel.
Es por esto, que los expertos de Amway se han dado a la tarea de
despejar los mitos que vienen creciendo sobre la aplicación de los sueros y el
cuidado de la piel, cuyo principal beneficio es prevenir y tratar varias
afecciones al mismo tiempo.
Mito 1. Siempre se debe tener la misma rutina de belleza para ver
resultados: la piel cambia dependiendo de la edad, salud, clima y alimentos,
así que, para ver resultados en los tratamientos, estos deben ajustarse a las
necesidades de cada piel. La forma correcta de aplicar el suero debe ser como
complemento de la rutina de belleza. Es decir, se debe limpiar, tonificar,
aplicar el suero y terminar con una crema hidratante.
Mito 2. Los sueros sirven sólo para tratar afectaciones severas de la
piel: realmente son utilizados para regenerar la piel en su parte superficial,
ya que cuentan con una concentración de ingredientes clave. A diferencia de
otros sueros, el suero Artistry Signature SelectTM de Amway permite combatir
hasta tres problemas a la vez y con ello no se requiere contar con un producto
para cada necesidad.
Mito 3. Las pieles grasas no necesitan sueros, ni hidratantes: vale
recordar que la piel puede tornarse grasa por efectos de mayor limpieza o por
el tipo de alimento que se consume. De todos modos, todas las pieles necesitan
suero ya que sobrealimentan la rutina del cuidado y cuentan con mayor
concentración de ingredientes clave para lograr un mejor rendimiento. La
ventaja está en saber elegir el amplificador o concentrado del suero que se
necesita: Hidratación, Reducción de Líneas finas de Expresión, Firmeza,
Disminución de apariencia de manchas e iluminación. Para lograr los efectos
positivos que se quieren, solo deben mezclarse tres concentrados de los cinco
mencionados anteriormente, con el Suero Base dependiendo de las necesidades que
se quieran tratar.
Mito 4. El suero es sólo para mujeres cercanas a la tercera edad: esto
no es cierto, entre más temprano se comience a cuidar la piel, mejores
resultados se obtendrán a futuro. Lo ideal es empezar a los 25 años edad, pero
si se notan imperfecciones como tono disparejo, falta de humectación o de
firmeza, piel manchada, falta de luminosidad o pequeñas arrugas en distintas
zonas, ahí el cuerpo está generando alarmas para empezar a cuidar la piel y
prevenir riesgos.
Mito 5. El suero es sólo para determinadas partes del rostro: hay
personas con pieles mixtas, pero no por ello requieren un suero determinado
para la frente, el contorno de los ojos o alrededor de su boca; es por esto que
el Suero Base de Artistry Signature SelectTM, acompañado con tres
amplificadores de ellos cinco concentrados, se convierte en una solución ideal
para contrarrestar diferentes necesidades, aplicando en todo el rostro.
De esta manera, al comenzar a usar este tipo de sueros se notará un
estímulo de la piel en los primeros usos, después con la repetición de la
rutina se notará un brillo más luminoso y se verá como las líneas de expresión
aparecen menos visibles. Lo recomendable es que el suero se aplique dos veces
al día, por la mañana y por la noche, porque es clave que esto se encuentra
ligado a una rutina de belleza que requiere tener el rostro totalmente limpio
para su aplicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario