NUEVAS SOLUCIONES MÉDICAS DE ALTA TECNOLOGÍA LLEGAN AL PAÍS
o Durante el Congreso Colombiano de Radiología,
Philips lanza al mercado, tras una década de desarrollo, el resonador
magnético Ingenia Ambition 1.5T con tecnología “Blue seal” que
permite una operación prácticamente libre de helio.
o Otras tecnologías incluyeron la plataforma de
tomografía Incisive CT y el ultrasonido EPIQ Elite Premium, las cuales buscan
ofrecen flujos de trabajo más eficientes, diagnóstico preciso y reducción de
costos.
![]() |
Philips Ingenia Ambition X 1.5T |
Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA), líder mundial en
tecnología de la salud, lanza al mercado colombiano el resonador magnético Ingenia Ambition 1.5T, la plataforma Incisive CT y el ultrasonido EPIQ Elite Premium, últimas tecnologías de su portafolio de
precisión diagnóstica, durante el Congreso
Colombiano de Radiología
que tiene lugar del 8 al 10 de agosto en Cartagena.
Con su misión de mejorar la vida de las personas con innovaciones
significativas, la compañía presentó en Colombia sus soluciones médicas en el
marco de este Congreso, teniendo en cuenta que es uno de los encuentros más
importantes de la especialidad en América Latina.
“Para Philips la confianza en el diagnóstico es clave, con la exigencia
de mejores resultados clínicos y con el propósito de mejorar la experiencia del
paciente traemos a Colombia estas innovaciones que se caracterizan por ofrecer
resultados de calidad accionables y que apoyan la decisión clínica. Las mejoras
relacionadas al desempeño, la reducción de costos y una calidad de imagen
extraordinaria están apalancadas en plataformas integradas de software y
conectividad que son clave para soportar la labor de los instituciones y
profesionales del sector salud colombiano.” indicó Asdrúbal Mata, CEO para el Cono Norte de Philips en América Latina.
Dentro de los lanzamientos se encuentran:
Ingenia Ambition: este resonador magnético de 1,5T permite
operaciones más productivas en el servicio de resonancia magnética (RM) y
libres de helio gracias a que combina la tecnología de imán totalmente sellado
“BlueSeal” de Philips y las innovaciones de flujo de trabajo.
Asimismo, se destaca en el mercado ya que, a diferencia
de la tecnología de un diseño de imán clásico, que requiere alrededor de 1.500
litros de helio líquido para enfriarse durante el funcionamiento, Philips
“BlueSeal” utiliza una nueva tecnología altamente eficiente de
micro-enfriamiento que solo requiere una cantidad insignificante de helio
líquido para este propósito, y por lo tanto disminuye los costos de instalación
y de mantenimiento.
Un cambio radical en la
productividad de RM
Con la solución EasySwitch
de Philips, el campo magnético de BlueSeal se puede bajar el campo
fácilmente si un artículo metálico se pega al magneto. Una vez que se
resuelve el problema, un técnico interno o de Philips [4] puede subir el campo
de manera automática, minimizando el tiempo de inactividad
operacional. Adicionalmente, combina la configuración guiada para el
paciente y el análisis SmartExam basado en inteligencia adaptativa para la
planificación, el escaneo y el procesamiento automáticos [5]. Esto libera
tiempo y permite que un solo operador maneje el escaneo completo desde el
costado del paciente con solo tocar un botón.
Philips Compressed SENSE es
una aplicación de aceleración avanzada que reduce los tiempos de adquisición
del examen hasta en un 50% [1]. Además, Philips VitalEye es un enfoque único para detectar el ciclo
respiratorio del paciente, utilizando tecnología y algoritmos para extraer de
manera inteligente los signos de la respiración, sin utilizar una banda
torácica. Cuando se usa en combinación con VitalScreen, permite que el
tiempo de configuración del examen de rutina ocurra en menos de un minuto,
incluso para operadores menos experimentados [6]. Juntas, estas
innovaciones ayudan a estandarizar y acelerar el flujo de trabajo, permitiendo
a los médicos concentrarse más en el paciente.
La plataforma Incisive CT,
integra innovaciones en imagenología, flujo de trabajo y gestión del ciclo de
vida, ayudando a los proveedores sanitarios a mejorar la experiencia de la tomografía
computarizada (TC) para los pacientes y el personal, permitiendo la toma de
decisiones clínicas inteligentes y aumentando la eficiencia. Así las cosas,
esta solución de Philips combina una gama única de innovaciones que empoderan a
los hospitales para cumplir con la promesa de una atención médica basada en el
valor.
“Una de las ventajas de esta plataforma es que ayuda a los proveedores a
gestionar los costos operativos para que se pueda centrar más atención en la
optimización de la atención al paciente con la garantía de ‘Tubo de por vida’
[2], con la que reemplazaremos el tubo de rayos X de Incisive, un componente
clave de cualquier sistema de TC, sin ningún costo adicional durante toda la
vida útil del sistema, lo que podría reducir los gastos operativos en un
estimado de 400.000 dólares [3]”, explica Bernardino Sánchez, especialista en
Imagen Digital de Philips.
El ultrasonido Premium EPIQ Elite, combina los últimos avances en la innovación
de sus transductores y un rendimiento optimizado para mejorar la confianza
clínica y la experiencia del paciente. Asimismo, ofrece una gama de soluciones
de en ultrasonido de diagnóstico adaptadas a las necesidades de especialidades
médicas específicas. Además, EPIQ Elite para Obstetricia y Ginecología ofrece
una calidad de imagen extraordinaria, herramientas avanzadas tales como
elastografia e inteligencia artificial aplicada a mama y fusión/navegación de
imagen. Finalmente, en pacientes obstétricas permite obtener imágenes de alta
resolución y escaneos 4D realistas que para proporcionar una evaluación fetal
avanzada durante todas las etapas del embarazo.
[1]
Utilizando la tecnología SENSE comprimido y en comparación con los exámenes de
Philips sin SENSE comprimido. [2] Philips define la vida útil del producto como
de 10 años. La disponibilidad de la garantía de por vida del tubo varía según
el país. Comuníquese con su representante local de Philips para obtener más
detalles. [3] Los gastos operativos reales para los clientes varían
significativamente, ya que existen muchas variables (tales como la marca y el
modelo del TC, las dimensiones del hospital/centro de imagenología, la
combinación de casos, el uso del sistema). El ahorro potencial identificado
tiene en cuenta que se evita la compra de tubos de reemplazo durante la vida
útil de 10 años del sistema de TC, en función de un precio de venta promedio de
$140 000 por tubo de reemplazo y una vida útil del tubo promedio de 3 años. No
existen garantías de que todos los clientes vayan a lograr este resultado. La
disponibilidad de la garantía de por vida del tubo varía según el país. [5]
SmartExam no está disponible para pacientes con implantes condicionales de RM.
[6] Basado en pruebas internas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario