LOS DOMINGOS BOGOTÁ OFRECE 118
KILÓMETROS DE RUTA PARA LOS CORREDORES
Por
más de 40 años, corredores colombianos y extranjeros han disfrutado de la
ciclovía de la capital colombiana, considerada como la más grande de América
Latina.
La ciclovía bogotana se creó en 1974
como una actividad deportiva y recreativa que le entrega a los ciudadanos la
posibilidad de ejercitarse al aire libre en un espacio seguro, mientras
recorren las principales avenidas de la ciudad. Desde entonces, esta iniciativa
recibe a un promedio de un
millón y medio de colombianos y extranjeros que salen a correr todos los
domingos y los días festivos de 7:00 a.m a 2:00 p.m. para desconectarse por unas horas del estrés que
genera el día a día en una ciudad capital como Bogotá.
La ciclovía se ha convertido en un símbolo de los bogotanos que
orgullosos se refieren a ella con una singular frase: “Bogotá, Bogotá no tiene
mar, pero tiene ciclovía”. Su organización e infraestructura permite recorrer
los espacios de la ciudad de forma segura, pues cuentan con el apoyo de 230
Guardianes de Ciclovía que se pueden encontrar en los diferentes sectores y
que, además de ser los responsables del corredor, ofrecen comida y bebidas
refrescantes a los ciudadanos. Durante el recorrido también se encuentran
actividades adicionales para pequeños y grandes, así como puntos de hidratación
para las mascotas, tiendas de accesorios deportivos, zonas recreativas para
hacer aeróbicos y diferentes alternativas de gastronomía.
Para disfrutar de estos espacios
deportivos es importante que los corredores lleven consigo bloqueador, agua,
una gorra y los elementos que aporten a su seguridad. Y como la música se ha
convertido en el mejor aliado de las personas a la hora de correr y trotar, no sorprende
que los corredores de hoy busquen entrenar con un set de audífonos inalámbricos
que les permitan disfrutar de sus playlist favoritas de una manera más cómoda y
sin enredarse con cables. Por eso, los auriculares Jaybird Tarah son una gran
alternativa de entretenimiento, al tener todo lo que un corredor necesita.
Estos audífonos son, además, resistentes
y duraderos para entrenar, con una calidad de sonido fantástica que da la
oportunidad de disfrutar de una excelente calidad del audio; son a prueba de
transpiración; ofrecen un ajuste deportivo y cuentan con un diseño minimalista
y aerodinámico. El corredor que utilice los auriculares Jaybird Tarah y salga a disfrutar de
la ciclovía bogotana mientras corre por las calles de la capital, no tendrá que
preocuparse por quedarse sin carga, pues su batería tiene una duración de hasta
seis horas. De hecho, podría salir a recorrer
en la ciclovía cada domingo por un mes sin tener que cargar los
audífonos.
En
definitiva, la fuerza que ha tomado este espacio recreativo y deportivo en
Bogotá ha sido tal, que con el pasar de los años se ha convertido en modelo
para destinos turísticos nacionales e internacionales donde han replicado la
actividad: Ciudad de México, Medellín, Barranquilla, Cali, Ibagué y Popayán,
por nombrar algunos. En la capital colombiana el corredor vial sigue creciendo
para brindar más actividades a los ciudadanos, por lo que se espera terminar
2019 con una ampliación de 144 kilómetros que permitirán la conexión con el
costado occidental el cual se clasificará como el parque lineal más grande del
mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario