viernes, 30 de agosto de 2019

EL CAMPO COLOMBIANO LLEGA AL AEROPUERTO INTERNACIONAL EL DORADO

·         El 29 y 30 de agosto, los visitantes de El Aeropuerto Internacional El Dorado podrán conocer la riqueza del campo colombiano  en el primer piso frente a la puerta 4.
·         Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto ‘El Lado Verde El Dorado’.
·         ‘Amia Kunsamuisi’, ‘Artes del Sinú’, ‘Pikwam Misak’, ‘Honneybeegold’, ‘Procolcacao’ serán algunas de las microempresas presentes.

El Aeropuerto Internacional El Dorado y Tierracol se unen para presentar diversos productos provenientes del campo colombiano, el 29 y 30 de agosto, en el primer piso frente a la puerta cuatro.
El Aeropuerto Internacional El Dorado, en el marco del proyecto ‘El Lado Verde El Dorado’, está comprometido con disminuir los impactos ambientales y, generar equilibrio a nivel ambiental, social y económico. Por lo anterior, generó este espacio que busca afianzar nuestras raíces y mostrar, ante los más de 89.000 visitantes y pasajeros, entre extranjeros y nacionales, las riquezas del campo colombiano, a través de la muestra de diferentes productos naturales hechos por productores colombianos y generando  así  un impacto social de tercer nivel.


Tierracol es un emprendimiento, que surgió en 2017, con el objetivo de permitirles accesibilidad al mercado a los campesinos y artesanos de nuestro país, mediante la reducción de costos y la creación de oportunidades. Lo anterior gracias al uso de plataformas digitales; la participación en ferias y eventos; la creación de campañas de marketing especializadas; y la posibilidad de acceder a asesorías en temas de exportación y capacitación. Actualmente, la entidad reúne a 140 productores de todas las regiones de Colombia.
“Para nosotros poder tener estos espacios en el aeropuerto es fundamental pues los pasajeros, que a diario transitan por la terminal, pueden comprar de primera mano diferentes productos de nuestro campo colombiano y, a la vez, conocer la historia detrás de su producción”, afirma María Paula Acevedo, Directora General de Tierracol.
En este espacio, los visitantes podrán conocer la gastronomía de todas las regiones del país gracias a los productos de microempresas como ‘Amia Kunsamuisi’,  de indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta; ‘Artes del Sinú’, de artesanos de Sinú; ‘Pikwam Misak’ de indígenas del Cauca; ‘Honneybeegold’, de Apicultores de Cundinamarca; y  ‘Procolcacao’ que apoya a más de 700 agricultores de cacao de Meta, Nariño, Huila y Santander.

“Con esta iniciativa buscamos fomentar espacios de calidad que nos permitan ofrecer experiencias únicas y diferentes a nuestros usuarios y, que a la vez, nos permitan impulsar el desarrollo y la construcción de tejido social en este hermoso país”, afirma Álvaro González, Gerente de Opain, concesionario administrador del Aeropuerto El Dorado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario