¿CÓMO EVITAR QUE TU CABELLO SE DESHIDRATE?
¿Sabías que la pérdida de lípidos en el cabello
repercute en deshidratación? El kukui, más conocido como la nuez de la India,
ideal para nutrirlo.

Pero ¿en qué
consiste este proceso dañino de pérdida de lípidos en el
cabello? La deshidratación se presenta al ser sometido a fuertes procesos que
dañan su película natural de grasa, manifestándose en aspereza al tacto,
escamosidad en el cuero cabelludo, resequedad, facilidad de quiebre, puntas
abiertas y frizz inmanejable.
Expertos de
Amway destacan las
actividades que menos favorecen el cuidado del cabello y van en contravía de la
hidratación y, por ende, la nutrición:
1.
Evitar
procedimientos “estéticos” del cabello: las tinturas (70%), la decoloración reiterativa (80%), el alisado
permanente (85%), la keratina (85%) y cualquier tipo de proceso que contenga
agentes químicos afectan el cabello y lo deshidratan en los porcentajes
respectivos.
2.
Evitar piscina y
bronceo: cuando esta actividad
se realiza persistentemente, el cloro -en exceso- de la piscina, junto con la
exposición continua y permanente al sol genera deterioro en un 35%.
3.
Evitar la
compra y uso de productos capilares: el uso de
productos fuertes para el cuidado como geles, champú seco y lacas deshidratan
el cabello en un 30 %.
Si no se
tomaron las precauciones necesarias y el cabello se encuentra deshidratado,
Claudia Velásquez, entrenadora de belleza de Amway, recomienda usar champú y
acondicionador de líneas dedicas netamente a la hidratación, como Satinique de
dicha marca. Este tipo de productos tiene componentes especiales como el aceite
de kukui, que promueve efectos rejuvenecedores y calmantes, lo que retorna la
hidratación y los aceites naturales que el cabello va perdiendo.
Sin importar la
marca, los consumidores deben tener en cuenta que los productos comerciales de
cabello no tienen el mismo poder de compañías especializadas en belleza,
Velásquez recomienda asesorarse de un experto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario