viernes, 19 de julio de 2019

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE LA COMUNA 7 DE MEDELLÍN, PARTICIPARON DEL TALLER DE NUESTRO UNICEF CON ANDRÉS CEPEDA, EMBAJADOR DE BUENA VOLUNTAD

·         El taller contó con la participación activa de 80 niñas, niños y adolescentes del Barrio Robledo Aures de la Comuna 7.

·         Andrés Cepeda, recalcó el papel del arte y la música como una herramienta fundamental para el liderazgo positivo en sus comunidades. 

Andrés Cepeda
En diálogo con 80 niñas, niños y adolescentes del barrio Robledo Aures de la Comuna 7 de Medellín, el embajador de buena voluntad de UNICEF, Andrés Cepeda dinamizó la actividad “Movilízate” que hace parte de los escenarios de participación diseñados en la estrategia Nuestro UNICEF.

“Conectar el liderazgo con la sensibilidad por el arte, en este caso con la música en los jóvenes, es brindar la oportunidad de encontrar formas pacíficas de expresión; es permitir que niñas, niños y adolescentes exploren caminos hacia la construcción de un proyecto de vida más cercano a sus sueños y al cumplimiento de sus derechos", señaló el embajador de buena voluntad de UNICEF Andrés Cepeda.
La intervención del Embajador contribuyó a fortalecer en los niños y niñas asistentes las competencias de liderazgo y el reconocimiento de sus derechos en su comunidad y su familia. Durante el desarrollo de la jornada, se realizaron manifestaciones artísticas a través de la pintura y el canto.

“Que los niños, niñas y adolescentes conozcan sus derechos, permitirá que la sociedad entienda el papel de la infancia y ayudará a construir mejores condiciones para la misma. Contar con embajadores de buena voluntad como Andrés Cepeda nos permite fortalecer el alcance que tienen estas estrategias”, destacó Carlos Heredia, Gerente de movilización de recursos de UNICEF.

 “Movilízate" es una jornada que busca fomentar la difusión y promoción de los Derechos de la niñez, así como a tomar acción frente a ellos a través de actividades que involucran a toda la comunidad.

Cabe recordar que la estrategia de NUESTRO UNICEF ha conformado una red de líderes con más de 2.000 niños, niñas y adolescentes, para que con su empoderamiento promuevan sus derechos y la convivencia pacífica en Colombia. Actualmente la estrategia se realiza en los departamentos de Cundinamarca, Cauca, Sucre, Nariño, Antioquia y Chocó. Se espera que antes de finalizar el año se articulen cuatro nuevas regiones del país.


No hay comentarios:

Publicar un comentario