LLEGA LA SEXTA EDICIÓN DE LA CUMBRE LÍDERES POR LA EDUCACIÓN
● Tras cinco versiones, este encuentro se ha posicionado como el evento educativo de mayor relevancia a nivel nacional.
● Bogotá será la sede para que destacados expertos nacionales e internacionales exploren la enseñanza como herramienta para potenciar la sociedad.
● El acceso y financiación de la educación superior en Colombia, perspectivas y retos de los docentes, la transformación del aula de clase, y la estructuración de aprendizajes en la primera infancia, son algunas temáticas que estarán sobre la mesa de discusión.
La cumbre educativa más importante del país promueve para su sexta edición una poderosa consigna: la educación es la oportunidad que hace todo posible. Para cumplir con este propósito, destacadas personalidades harán parte de este encuentro que invitará a que los asistentes pongan en común retos y oportunidades que enfrenta este sector.
Teniendo en cuenta su papel en la transformación del país, la Cumbre Líderes por la Educación ha querido contar en esta oportunidad con dos grandes países como invitados: Canadá y Chile. Además, tendrá expertos del sector público y privado en las diferentes etapas del sistema educativo. Todos ellos pondrán en común sus conocimientos con el propósito de responder las preguntas más críticas a las que se enfrenta el actual sistema educativo.
De esta manera, durante los dos días de este evento participarán más de 50 panelistas nacionales y más de 10 conferencistas internacionales, entre los que se destacan José Joaquín Brunner, experto en Educación Superior en América Latina; Mercedes Mateo, especialista de la división de Educación del BID; y Neil Boothby, psicólogo y ex-asesor especial del Gobierno de Estados Unidos en atención a niños sobrevivientes a la guerra.
Este encuentro académico, que se desarrollará el 18 y 19 de septiembre en Ágora Centro de Convenciones, fue creado no solo para aportar a la discusión del sector, sino también para que el público escuche y debata sobre las experiencias innovadoras de Colombia y el mundo.
Para obtener más información, visite la página web www.cumbrelideresporlaeducación.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario