PRODUCTOS
DE ÓLEO VEGETAL, TENDENCIA PARA LA HIDRATACIÓN Y EXFOLIACIÓN
·
La línea de productos de Nativa Spa está hecha con fragancias
exóticas de diferentes lugares del mundo, además, sus empaques están hechos con
plástico vegetal que reducen la huella de carbono y los gases contaminantes.
El cuidado personal toma cada día más relevancia
entre hombres y mujeres, pero según la Federación Nacional de Comerciantes son ellas
quienes gastan trimestralmente cerca de $300.000 pesos en productos de belleza
y maquillaje, siendo Barranquilla, Bucaramanga y Cali las ciudades donde las
consumidoras invierten más en este tipo de productos. La característica principal
de estas consumidoras, en promedio de 30 años, es que son independientes, y
buscan complementar sus rutinas de belleza, yendo más allá de lo básico.
Actualmente, las mujeres buscan marcas que les
asegure el cuidado completo de su piel llevándolas a vivir una experiencia de
belleza con efectos positivos para su salud, teniendo en cuenta las necesidades
que surgen en cuanto a hidratación, exfoliación y elasticidad. Una de las
marcas comprometidas con estos principios es OBoticário, marca brasileña de productos
de belleza inspirados en la naturaleza y enfocados en las necesidades de la
mujer moderna.
Entre sus marcas insignia se encuentra Nativa Spa, una
línea de productos corporales que permite vivir la experiencia de un spa en
casa con más de 10 fragancias diferentes como Karité,
Vainilla de Madagascar, Verbena, Pitaya, Acai, Lichia, Flor de Ameixa, Ameixa,
Caviar y Ameixa Negra, fragancias inspiradas en los lugares más exóticos del
mundo.
Usar productos hechos a base de
materias naturales aseguran la salud de la piel, pues por su composición están
libres de sustancias perjudiciales para el ser humano. Entre los componentes
que cumplen con estas características se encuentra la quinoa, un grano rico en
proteínas que hidrata y mejora la textura de la piel evitando la resequedad y
el envejecimiento prematuro.
"Estamos en constante
investigación de nuevas materias primas para perfeccionar cada vez más las
fórmulas de nuestros productos. Esta vez, fuimos al altiplano andino, en Perú,
para traer ese ingrediente completo que es considerado un grano de oro para los
Incas, altamente nutritivo, para una de nuestras marcas más queridas por
nuestras consumidoras", cuenta Vanessa Cristine Machado, gerente de la
categoría de" Cuidados Personales de OBoticário.
El extracto de quinoa presente en
todos los productos de las líneas Nativa SPA forma una película sobre la piel
que evita que el agua se evapore permitiendo una hidratación a profundidad,
incluso mayor que la de la avena y la uva. Además, para quienes buscan prevenir
la pérdida de elasticidad en la piel y aumentar la producción de colágeno hasta
en un 70%, los productos de esta línea resultan una excelente opción.
Así mismo, pensando en las rutinas
de belleza de la mujer moderna, Nativa SPA ofrece, dentro de su amplio
portafolio, exfoliantes y óleos, con ingredientes necesarios para lograr la
hidratación y darle un toque de relajación único a la piel. Una rutina que
también se complementa con cremas para el cuerpo, para las manos, splashes,
jabones líquidos y en barra.
En
el 2020, el sector de la belleza alcanzará los $4.171 millones de dólares en
ventas locales, según los hábitos de consumo que se presentan actualmente; a
pesar de la gran variedad de productos de belleza que el mercado ofrece,
existen necesidades que las clientas reclaman al momento de hacer su compra
entre los cuales se destaca la hidratación y la mejora del estado de su piel.
Por último, OBoticário a la vez que
hace uso de los beneficios de la naturaleza, se preocupa por su cuidado
consolidándose como una marca responsable con el medio ambiente, por lo cual,
ha desarrollado empaques con plástico vegetal, que reducen aproximadamente en
un 74% la emisión de gases contaminantes y de tipo efecto invernadero. Asegurándole
a sus clientas una compra responsable y amigable con el planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario