ANTONIO ARNEDO CUARTETO
TRAE AL TEATRO MAYOR O PONTE Y TRAVESÍA, UN ENCUENTRO
MÁGICO ENTRE LAS MÚSICAS DE AMÉRICA

Antonio Arnedo ha logrado a
través de su relación con el jazz y de su exploración de las músicas de
Colombia la consolidación de un lenguaje articulado, único y profundo. Luego de
iniciar su carrera musical a una edad tardía, obtuvo una beca en el Berklee
College of Music. Se graduó con honores de esa institución, luego de ganar el
BCM Award en 1994. Ha participado en festivales en Brasil, Portugal, Vietnam,
Canadá, Venezuela, Argentina, Estados Unidos, entre muchos otros países, donde
su música ha sido siempre aclamada.
Ha trabajado con músicos como
Satoshi Takeishi, Jairo Moreno, Ben Monder, Chris Dahlgren, Bruce Saunders,
Ernán Lopez-Nussa, Ed Simon, Ernesto Jodos, Carlos Bala, Augusto Mattoso, el
Trio Corrente (Brasil), Oscar Stagnaro, Hugo Candelario, y John Hollenbeck,
entre otros. Antonio Arnedo lidera el proyecto Colectivo Colombia, que busca
unir y fortalecer la escena de la música colombiana y apoyar a los diferentes
artistas que trabajan profundizandoy explorando los diversos lenguajes y
estéticas de nuestra música.
Arnedo presenta el viernes 31
de mayo en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo O ponte y
Travesía, un encuentro entre las músicas de Colombia y las músicas de toda
América, acompañado en su formato cuarteto por el invitado especial Carlos
Malta, multinstrumentista, compositor, orquestador, educador y productor
brasileño.
Malta es dueño de un estilo
totalmente original y creativo, resaltando la diversidad de la idiosincrasia
brasilera. Entre sus álbumes se destacan Rainbow, nominado al Premio
Sharp; O escultor do vento; Carlos Malta e Pife Muderno, nominado al Grammy
Latino; y Tudo azul, entre otros.
Como educador, Malta ha dado
clases en Berklee School, en el Conservatorio de París, en el Rytmisk
Conservatory de Copenhague y en el Conservatorio Real de Música de Aarhus
(Dinamarca). Se ha presentado en países como China, Suiza, Inglaterra,
Portugal, Estados Unidos, Alemania, Holanda, Sudáfrica, Marruecos, Japón,
Venezuela y Cuba. A lo largo de su carrera Malta ha colaborado con artistas
como Bobby Mc Ferryn, Dave Matthews Band, Daniel Pezzoti, Michel Legrand,
Chucho Valdés, Roberto Carlos y Caetano Veloso.
El programa del concierto lo
componen las obras originales: Sou sim, Logum edé, Rainha do mar, Canto
oxalá, Tudo azul y Canto de oxum de Carlos Malta; y La chiva, El puente,
Alegre, Dibujo, El viaje y Aguacerito/Río blanqueño de Antonio Arnedo.
Además de Malta estarán como invitados la flautista Anamaría Orams y el pianista Sam Farley.
Más información en: https://www.teatromayor.org/evento/musica/antonio-arnedo-cuarteto-colombia-musico-invitado-carlos-malta-brasil-o-ponte-y-travesia-2806?function=1902
Además de Malta estarán como invitados la flautista Anamaría Orams y el pianista Sam Farley.
No hay comentarios:
Publicar un comentario