COMPENSAR SALUD Y EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN
SOCIAL PROMUEVEN LA CULTURA DE SEGURIDAD SOCIAL COMO PROYECTO DE VIDA
Los principales actores del Sistema de Gestión integral del Riesgo se
reunieron este 24 de abril en el encuentro organizado por el Ministerio de
Salud y Protección Social y Compensar Salud “Transferencia de la Cultura de
la Seguridad Social a los actores del sistema”.
Durante la jornada los asistentes conversaron en pro de la construcción de
un relato colectivo en materia de Salud, Pensión y Riesgos. Además, trabajaron
en la ideación sobre cómo transformar los comportamientos, prácticas y normas
sociales para construir un sistema solidario, transparente, sostenible y de
calidad.
El encuentro hace parte de la estrategia “Seguridad Social como un Proyecto
de Vida”, con la cual el Ministerio busca fortalecer la cultura de la seguridad
social en el país, concientizando sobre la importancia y el rol que cada actor
tiene en el Sistema; así como el acompañamiento que se le está brindando a los
colombianos en cada etapa de su vida.
“Generar sinergias entre los actores del Sistema y
los colombianos para crear conciencia sobre el acompañamiento que éste les
brinda a lo largo de sus vidas, nos motivó a trabajar de la mano del Ministerio
y promover en los colombianos la adopción de una Cultura de la Seguridad
Social.” Manifestó Carlos
Mauricio Vázquez, director (e) Compensar Caja de Compensación
El evento, que se celebró en el marco de la Semana de la Seguridad Social 2019,
contó con la asistencia de Juan Pablo Uribe, Ministro de Salud y Protección
Social; Carlos Mauricio Vázquez, director (e) Compensar Caja de Compensación; Mauricio
Serra Tamayo, Gerente ejecutivo Compensar EPS, y Andrés Barragán, Director
Salud Compensar quien manifestó :” desde
Compensar seguiremos trabajando en conjunto y a largo plazo, en este gran propósito de promover la cultura de la
seguridad social en el país, como un pilar fundamental en la corresponsabilidad
de hacer un sistema más solidario y sostenible”.
Al evento también se unieron Julio
César Castellanos, Director General Hospital San Ignacio; Orlando Jaramillo,
Presidente ejecutivo Méderi; Jaime Ramírez , profesor titular Pontificia
Universidad Javeriana; María Margarita Ruiz, directora de Proyectos Sociales y
Económicos Asocajas, y Ramón Abel Castaño, experto en financiamiento de la
salud, sostenibilidad financiera del sistema, autonomía de hospitales públicos
y Centros de Excelencia en salud, e innovaciones en la prestación de servicios
en salud
No hay comentarios:
Publicar un comentario