EN EL MUNDO SE GASTAN 200 MILLONES DE HORAS DIARIAS PARA ENCONTRAR AGUA
Por esto se pierden 260.000 millones de dólares al año
Latinoamérica, que tiene la mayor reserva de agua del mundo, es un
ejemplo de mala administración del agua.

El problema es mayor de lo que
se cree, pues según el Foro Económico Mundial,
alrededor de 4 mil millones de personas no tienen el acceso que requieren
al agua durante por lo menos 30 días anualmente y su consecución cada vez será
más difícil pues su demanda se incrementa para usarse a nivel personal,
empresarial y generación de energía. Sin embargo, “los suministros de agua a
menudo se ven dañados por una gestión deficiente, la contaminación y el consumo
excesivo”, explican expertos de este organismo. Latinoamérica, que tiene la
mayor reserva de agua del mundo, es un ejemplo de mala administración del agua.
Por eso, compañías como Grupo
Bimbo están impulsando iniciativas sustentables e innovadoras, enfocadas a
mejorar procesos y el aprovechamiento de fuentes alternativas como la reducción,
reúso y uso eficiente del agua.
Esta compañía particularmente,
ha puesto en funcionamiento nuevas tecnologías para optimizar el proceso de
tratamiento de agua residual, permitiendo reducir los espacios requeridos para
el proceso y obtener mejor calidad de agua para su reúso, logrando resultados
como la disminución del 2% en el consumo total de agua por cada tonelada,
reutilizando el 74% de toda su agua tratada en servicios como riego de áreas
verdes y lavado de vehículos.
Si se tienen en cuenta los
pronósticos de la UNESCO de que el cambio climático provocará el 20% de la
escasez de agua, todos los esfuerzos por protegerla, así como a sus fuentes,
deben acogerse mientras crece la conciencia y el compromiso de las personas, de
las empresas de los Estados por aportar a su cuidado y preservación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario