MERCADO LIBRE ANUNCIÓ SUS
RESULTADOS DE 2018 CON MÁS DE US $12.500 MILLONES VENDIDOS A TRAVÉS DE LA
PLATAFORMA
●
Colombia
se consolida como un mercado importante para Mercado Libre en la región
reportando un crecimiento del 56% en su facturación respecto a 2017.
●
Mercado
Pago, la solución financiera de Mercado Libre reportó sólidos resultados aumentando
en un 108% su facturación respecto a 2017.
![]() |
Jaime Ramírez, Country Manager Mercado Libre Colombia |
Mercado Libre, empresa de tecnología líder de comercio
electrónico en América Latina, vendió un total de 334,7 millones de artículos
en su Marketplace durante el 2018. Un aumento del 23,9% comparado con el año
inmediatamente anterior, que se deriva de un total de volumen de dinero
transaccionado en la plataforma de US$ 12,504 millones.
En Colombia la compañía tuvo un crecimiento exponencial durante
2018 que se refleja en el aumento de las cifras en todo su ecosistema. Se
reportaron 22 millones de artículos publicados lo que representó un aumento del
300%, así mismo los ingresos de la compañía aumentaron en un 58%, superando las
expectativas de la industria.
La cantidad usuarios registrados en la plataforma creció en
un 30% respecto al año anterior, los envíos a través de la unidad Mercado
Envíos crecieron en un 90% gracias a la alianza que tiene con los operadores
logísticos más importantes del país. Las tiendas oficiales crecieron en un 100%
dentro del marketplace lo que apalanca la estrategia de democratización del
comercio electrónico en Colombia.
“Este
panorama nos permitió en Mercado Libre Colombia contribuir en la generación de
empleo de calidad aumentando en un 35% la plantilla de empleos directos ubicados
en Bogotá y Medellín”, comenta Jaime Ramírez, Country Manager de Colombia. “El comercio electrónico sigue
consolidándose en Colombia y América Latina como una industria fuerte que
cuenta con muchas oportunidades de seguir creciendo”.
Crecimiento en segmento
Fintech
La
compañía continuó desarrollando innovadoras soluciones de pagos online por
fuera de la plataforma de e-commerce para los comercios colombianos. Con un
importante aceleramiento en la penetración de los distintos productos
online-offline, la solución fintech se posiciona como el proveedor líder de
soluciones tecnológicas financieras integrales. En particular, en aquellos
segmentos de la población de Colombia que han sido históricamente marginados
del sistema financiero tradicional y que, en muchos casos, operan en la
economía informal.
Mercado
Pago Colombia, reportó sólidos resultados aumentando en un 108% su facturación
en el país y con un crecimiento del 103% en comercios afiliados que apostaron
para que Mercado Pago sea la solución de pagos de sus tiendas online.
Resultados
financieros y del negocio destacados del año 2018 en toda América Latina:
●
Se vendieron un total de 334,7 millones de artículos en
mercadolibre.com durante el 2018, un crecimiento interanual del 23,9%, que
resultó en un total de volumen de dinero transaccionado en la plataforma de
US$12.504,9 millones.
●
La oferta de productos dentro de la plataforma aumentó a
182,1 millones de artículos listados, mientras los usuarios registrados
alcanzaron los 267,4 millones.
●
Mercado Pago finalizó un gran 2018 con 389,3 millones de
transacciones de pagos realizadas, un 68,2% más que el año anterior. El volumen
de dinero transaccionado en Mercado Pago en 2018 fue de US$18.455,9 millones.
●
El volumen de dinero procesado por Mercado Pago, fuera de
la plataforma de Mercado Libre, superó la marca de US$ 2 mil millones por
primera vez, alcanzando los $ 2,1 mil millones durante el cuarto trimestre de
2018.
●
Mercado Envíos entregó 221,7 millones de artículos durante
2018, un aumento del 47,1% versus el año anterior. La unidad de negocios se
destacó por reducir un 30% el tiempo de envíos año contra año, donde un 50% del
total de los productos es entregado en 3 días o menos.
●
Los ingresos de la compañía en 2018 alcanzaron los US$
1.439,7 millones, un 18% más que en 2017, mientras que la pérdida neta fue de
US$36,6 millones, principalmente debido a cambios en la estructura de costos de
envíos en Brasil, iniciativas de envíos gratis y la eliminación de la oferta de
productos de precios bajos de la plataforma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario