martes, 19 de febrero de 2019

Únicas funciones: miércoles 13 y viernes 15 de marzo a las 8 p.m., y domingo 17 a las 5 p.m. en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Entradas desde $40.000

EL TEATRO MAYOR JULIO MARIO SANTO DOMINGO PRESENTA MADAMA BUTTERFLY, LA MÁS CONMOVEDORA ÓPERA DE GIACOMO PUCCINI

Coproducción con la Ópera de Colombia
Con el apoyo de la OFB

Madama Butterfly es una ópera en tres actos con música de Giacomo Puccini y libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Ilica, que se ha convertido en uno de los títulos emblemáticos del género.  El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, en coproducción con la Ópera de Colombia, presenta esta inmortal historia de amor que ha cautivado al público de todo el mundo. Esta ópera cuenta con dirección musical de Rodolfo Fischer, dirección escénica de Alejandro Chacón, la Fusión Filarmónica Juvenil de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el Coro de la Ópera de Colombia y un destacado grupo de cantantes internacionales. Únicas funciones miércoles 13 y viernes 15 de marzo a las 8 p.m., y domingo 17 a las 5 p.m. Entradas desde $40.000


La historia se desarrolla en Nagasaki, Japón, a finales del siglo XIX o principios del XX, época en la que Estados Unidos y Japón consolidaron una estrecha relación comercial. Tiene como personajes centrales a Pinkerton, teniente de la Marina norteamericana y a Cio-Cio-San, también conocida como Butterfly, una joven de 15 años de origen noble.

Pinkerton ha negociado con el casamentero japonés Goro su boda con Cio-Cio-San. El tío Bonzo de Butterfly, sacerdote budista, la maldice al saber que su sobrina se ha convertido al cristianismo y obliga a todos los parientes a renegar de ella.  Pinkerton se marcha a Estados Unidos con la promesa de volver. Al poco tiempo de la partida, Cio-Cio-San tiene un niño, del que Pinkerton nunca se entera. Pasan los años y no hay noticia de Pinkerton, hasta que un día Sharpless, el cónsul de los Estados Unidos, le anuncia su regreso. Pinkerton regresa con una noticia inesperada. Una historia de amor llena de ausencias y un trágico desenlace

En los papeles principales estarán la soprano griega Alexia Voulgaridou (Cio-Cio-San), el tenor colombiano César Gutiérrez (Pinkerton), el barítono uruguayo Marcelo Guzzo (Sharpless), y la mezzosoprano turca Asude Karayavuz (Suzuki). El reparto lo completan los colombianos Manuel Franco, Juan Camilo Acuña,
Sergio Martínez, Monica Danilov y Juan David González.

Ficha técnica

Director musical: 
Rodolfo Fischer, Chile 
Director escénico: Alejandro Chacón, Argentina
Orquesta: Fusión Filarmónica Juvenil de la OFB
Escenografía: Liliana Duque (Colombia)
Vestuario: Adán Martínez † (Uruguay)
Iluminación: Jheison Castillo (Colombia)

Coro de la Ópera de Colombia / Director: Luis Díaz Hérodier

Reparto
Cio-Cio-San                                    Alexia Voulgaridou (Grecia)
Pinkerton                                         César Gutierrez (Colombia)
Sharpless                                        Marcelo Guzzo (Uruguay)
Suzuki                                              Asude Karayavuz (Turquia)
Goro                                                  Manuel Franco (Colombia)
Principe Yamadori                        Juan Camilo Acuña (Colombia)
Bonzo                                              Sergio Martínez (Colombia)
Kate Pinkerton                               Monica Danilov (Colombia)
Comisario Imperial                       Juan David González (Colombia)


No hay comentarios:

Publicar un comentario