CARNAVAL DE BARRANQUILLA, ENTRE EL TOP
CINCO DE LAS FESTIVIDADES RECONOCIDAS EN LATINOAMÉRICA
¡Quien lo vive, es quien lo goza! Un tributo a la música, ritmos y expresiones de Colombia para el mundo.
Barranquilla y su carnaval, que se
realiza anualmente, hace parte de los festivales más importantes de América
Latina.
![]() |
Carnaval de Barranquilla, Colombia |
Febrero es
sinónimo de carnaval en América Latina, durante esta temporada cada país da a
conocer a sus visitantes todo su folclor y cultura por medio de un evento único que reúne lo
mejor de las artes, gastronomía y el calor de su gente. Más allá del
tradicional Carnaval de Río de Janeiro, que se celebra cada año a principios de
marzo, hoy por hoy se conocen nuevas festividades que a lo largo del tiempo se
han convertido en actividades de interés para los turistas en la región.
Booking.com, el líder mundial que conecta a los viajeros
con la variedad más amplia de alojamientos increíbles, buscó entre millones de
sus recomendaciones los mejores destinos a la hora de vivir un carnaval.
A continuación, la plataforma digital para viajeros, presenta las cinco festividades
más destacadas de la región, la selección se obtuvo al analizar más de 137
millones de recomendaciones de viajeros de todo el mundo.
Carnaval de Barranquilla –
Colombia
La lista de Booking.com está encabezada por el Carnaval de Barranquilla.
Esta fiesta es considerada por la UNESCO como ‘Patrimonio Inmaterial de la Humanidad’
y es uno de los festivales más antiguos de América Latina. Combina la cultura
europea, africana e indígena y se asemeja a los grandes festejos callejeros de
Brasil. Las celebraciones comienzan con la ‘Batalla de las Flores’, un desfile
de carrozas, grupos de baile y personas vestidas con trajes típicos que, en vez
de samba, bailan cumbia y garatuja.
Veracruz – México
México, con su famoso y divertido Carnaval de Veracruz, se caracteriza por
su baile de máscaras que se celebra desde 1866 hasta el día de hoy. El primer
desfile, dura seis horas y se realiza en un gran boulevard de 3.8 km de largo.
Además de los bailes y desfiles en los que el danzón es el ritmo principal, hay
otras actividades artísticas, culturales y deportivas. Diferentes grupos de
música y folclor también participan de la celebración.
Carnaval de Rio de Janeiro –
Brasil
A lo largo del año, Rio de Janeiro tiene mucho por ofrecer, sin embargo, es
durante el carnaval que la ciudad brilla como nunca. Sea para disfrutar los bellísimos
desfiles de las famosas escuelas de samba en la tradicional "Sapucaí"
o para bailar con los distintos grupos que salen por las calles en la ciudad.
El viajero seguramente tendrá una experiencia increíble en medio a estas
fiestas. Incluso, ¿por qué no disfrutar las bellezas naturales de la ciudad e
ir a la playa mientras se recupera para la próxima fiesta?
Carnaval de Puno – Perú
Puno, más conocida como la Capital del Folclore Peruano, cuenta con tres
importantes eventos culturales en el mes de febrero: la Fiesta de la Virgen de
la Candelaria, seguida por la Semana Turística y el Carnaval Puneño. Estas
celebraciones caracterizadas por expresiones culturales presentan grupos de
baile con sus shows de disfraces y luces, así como también a las cholitas
bailando con sus tradicionales polleras de colores. Bailes como la morenada, la
diablada, los caporales, las tarkadas y las chacalladas son el deleite de los
asistentes.
Carnaval de Oruro – Bolivia
El carnaval de Oruro es una mezcla de las tradiciones religiosas españolas
e indígenas, en la que se venera a la Virgen del Socavón y que gracias a su
riqueza cultural fue declarada en el 2001 como Patrimonio Oral e Intangible de
la Humanidad por la Unesco. La diablada es una de las más importantes presentaciones
en esta celebración en la cual, vistosos disfraces de diablos liderados por el
arcángel Gabriel, simulan la salida
desde el infierno rumbo al juicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario