TRES DE CADA CUATRO
COLOMBIANOS TIENE PENSADO GASTAR MÁS EN VIAJES EN 2019
Booking.com revela, que el 76% de los viajeros nacionales
se considera un gastador sensato durante los viajes, sin embargo, que casi la
mitad de los excede el presupuesto planeado.

Para sorpresa de la mayoría, esta
tendencia no solo caracteriza a los millenials (67 %) sino que de forma
similar, está presente en el 71% de los viajeros entre 35 y 44 años; y 64 % en
los mayores de 45. Por tanto, 2019 será un año de actividades y experiencias a
la hora de viajar.
Booking.com, el líder mundial en
conectar a la comunidad viajera con la variedad más amplia de alojamientos
increíbles, realizó una investigación con 21.500 viajeros de 29 países para
descubrir las predicciones de viaje de los colombianos en 2019. Este estudio
también revela las prioridades de los viajeros en sus presupuestos de viaje.
Nada de salirse del presupuesto
Nada mejor que viajar a un destino
inolvidable sin salirse del presupuesto. Aunque viajar con presupuesto
ilimitado es el sueño de muchas personas, no siempre suele ser la realidad de
la mayoría. Y así lo evidenció Booking con el 76 % de los viajeros colombianos
que afirmaron hacer un presupuesto antes de viajar para medir sus gastos, mientras
la media mundial es de 60%. Sin embargo, casi
la mitad (49 %) excede lo
planeado y termina gastando más de lo pensado.
¿Cómo podemos
dedicar una parte del presupuesto de viaje para vivir nuevas experiencias? Casi
la mitad de los viajeros colombianos (48 %) afirma que en este año viajará de
la forma más rentable posible para poder hacer más viajes y disfrutar de más
experiencias que en 2018. Aproximadamente la mitad de viajeros colombianos (42 %) afirma que dejaran
de visitar los lugares más turísticos de los destinos si consideran que se sale
del presupuesto.
Viajar durante temporada baja es otra
tendencia que sin duda alguna afectará el presupuesto de viaje durante 2019. Según
los resultados del estudio, el 61 % de los viajeros colombianos está dispuesto
a hospedarse en un alojamiento fuera del centro de las ciudades, viajar en
temporada baja (81 %, muy por encima de la media mundial que fue de 68 %) y
compartir sus planes de viaje con autoridades del sector turístico para recibir
recomendaciones personalizadas (68 %) que con relación a los hallazgos
mundiales esta tendencia es mayor en Colombia.
Visitar lugares menos conocidos será
una gran oportunidad tanto para los viajeros como para las autoridades del
sector, y cada vez más viajeros se unirán a esta tendencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario