EL BANCO CAJA
SOCIAL ABRE EL 2019 CON LA FERIA DEL PROGRESO
· Con esta iniciativa se busca potenciar el crecimiento de los colombianos, con oportunidades para alcanzar sus metas.
· El Banco, además, hace un balance del 2018 con los resultados de sus principales líneas de negocio.

La Feria llega en un momento en el que los colombianos inician un nuevo año con positivismo, donde los analistas pronostican un crecimiento entre 3,1% y 3,6% para la economía del país, mejor que el crecimiento del 2018, razón por la cual, se espera un panorama mucho más tranquilo para las inversiones y para el ahorro en este 2019. Además, pese a que el 2018 inició en medio de la incertidumbre económica, con mucha volatilidad en los mercados y bajos crecimientos, presentó resultados positivos al final. Muestra de esto, está el balance que hizo la Entidad en un cierre preliminar de 2018.
En el área de crédito hipotecario se financiaron cerca de 17.000 hogares por un valor total de un billón de pesos. El 60 % de los créditos otorgados correspondieron a la compra de vivienda de interés social (VIS), en tanto que el 49 % de los hogares que tomaron el crédito con el Banco Caja Social accedieron a un programa de gobierno vigente. El balance de la participación de la entidad en el total del sistema financiero, con respecto a los créditos hipotecarios, es del 12 % de los cupos asignados durante 2018, es decir, 70.193 créditos.
La plataforma de canales de atención alcanzó los 3.000 puntos de servicio en el 2018. Al cierre del año, el Banco tenía 269 oficinas, 3 extensiones y 2 servicajas en 68 municipios del país, y 655 cajeros automáticos en 74 municipios, 56 máquinas multifuncionales en 16 municipios y 1.990 corresponsales bancarios habilitados en 289 municipios.
Así mismo desde la entidad bancaria se generaron más de un millón de cuentas nuevas, entre ahorros y corrientes. Con respecto a las tarjetas de crédito reportó 265.426 vigentes. Durante el 2018 la colocación de este producto fue 62.284 nuevas tarjetas. En cuanto a facturación (compras de los clientes, avances y compra de cartera) el acumulado del año fue de 823.000 millones de pesos.
En consumo hubo desembolsos por más de $1,5 billones, producto de más de 128.000 operaciones. Y en microcrédito se hicieron cerca de 68.000 operaciones, por un valor de $635.000 millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario