viernes, 18 de enero de 2019

EL 63 % DE LOS COLOMBIANOS PLANEA HOSPEDARSE EN UN ALOJAMIENTO ALTERNATIVO DURANTE 2019

Conocer nuevos tipos de alojamiento es una aspiración para el 32 % de los colombianos, que además de aportar al presupuesto incentiva a vivir nuevas experiencias 
Los colombianos eligen este tipo de alojamientos porque les permite conocer los destinos como un local y marcar tendencia entre sus conocidos.

¿Alguna vez has soñado con dormir en una cabaña para disfrutar de  la fauna en su hábitat natural? ¿O has pensando en pasar unas vacaciones en una placentera casa de campo para conectarte con la naturaleza? Según los datos revelados por Booking.com en su último estudio, el 46 %[1] de los viajeros colombianos planea quedarse en uno de estos tipos de alojamiento durante este año.

Booking.com, el líder mundial en conectar viajeros con la variedad más amplia de alojamientos increíbles, ha llevado a cabo un estudio para conocer los factores que inspiran a los viajeros a ir más allá de lo conocido y decidirse a salir de lo convencional eligiendo un alojamiento alternativo para sus próximas vacaciones.

Marcar la diferencia
Las vacaciones son una oportunidad para salir de la cotidianidad, desfrutar experiencias inolvidables y darle la oportunidad a nuevas tendencias. Por eso, en 2019 más de la mitad de los viajeros colombianos piensa planificar una estadía en un alojamiento fuera de lo convencional, como un castillo o una casa en el árbol.

Sin embargo, los viajeros no solo quieren animarse a sí mismos a conocer nuevas tendencias, también buscan impresionar a sus amigos y familiares, por lo que eligen alojamientos alternativos como una forma de expresar su originalidad. Aproximadamente un tercio de los viajeros colombianos (32 %)[2] afirma que prefiere hospedarse en un alojamiento único que en uno tradicional.

Igualmente, estos alojamientos permiten que los viajeros puedan explorar los alrededores de un destino y disfrutar de la sensación de estar como en casa. Esta opción brinda la oportunidad de descubrir tesoros escondidos que solo conocen los que viven allí, ver zonas de una ciudad o de un país que de otra forma no podrían explorar.

 Presupuesto limitado
Además de ser la mejor opción para descubrir destinos como si fueran locales, los alojamientos alternativos también son una excelente oportunidad para un viaje con presupuesto limitado. Con tantos destinos por conocer, este es uno de los mayores incentivos para los viajeros colombianos, que afirma que quedarse en estos tipos de alojamiento les hace sentir que están sacando provecho a lo que pagan.

Adriana Mantilla, Country Manager de Booking, explica: “Estamos evidenciando una tendencia positiva en los viajeros que buscan quedarse en alojamientos únicos, y entendemos que el concepto de estadía perfecta es distinta para cada persona. Ya sea que quieras alojarte en un iglú, una cabaña acogedora, o una casona con todos los lujos, Booking.com ofrece más de 5.8 millones de casas, departamentos y otros lugares únicos que se pueden reservar al instante para asegurar que la próxima experiencia esté a solo un par de clics”.




[1] Este estudio encargado por Booking.com se llevó a cabo de forma independiente con la participación de una muestra de 53.492 personas en 31 mercados. Para participar en este estudio, los encuestados debían tener 18 años o más, tenían que haber viajado al menos una vez en los últimos 12 meses y debían ser los principales responsables o partícipes de la toma decisiones sobre el viaje. La encuesta se realizó online entre el 16 de octubre y el 12 de noviembre de 2018.
[2] Este estudio encargado por Booking.com se llevó a cabo de forma independiente con la participación de una muestra de adultos que han viajado en los últimos 12 meses o bien tienen pensado viajar en los próximos 12 meses. En total, participaron 21.5000 personas (1.000 de Australia, Alemania, Francia, España, Italia, China, Brasil, India, Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, Indonesia, Colombia y Corea del Sud; y 500 de Japón, Nueva Zelanda, Tailandia, Argentina, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Hong Kong, Croacia, Taiwán, México, Países Bajos, Suecia, Singapur e Israel). Los encuestados completaron una encuesta online entre el 10 y el 30 de agosto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario