LA ORQUESTA SINFÓNICA DE
COLOMBIA Y BANCO ITAÚ SE UNEN PARA CELEBRAR ESTE FIN DE AÑO

Una de las
principales líneas de acción de la compañía está encaminada en promover y
facilitar el acceso a la cultura y en este sentido busca realizar tareas que contribuyan
a canalizar los esfuerzos del Banco en acciones que beneficien a la comunidad
colombiana.
“En el Banco Itaú estamos comprometidos con los colombianos. Queremos invitarlos a que vivan la experiencia
de la música clásica y se apropien de ella en esta época de paz y reconciliación,
para que además de generar cultura, brindemos un mensaje de fraternidad y confianza
en el país”, afirmó Renato Haramura, Gerente de Marketing, Sostenibilidad y
digital del Banco Itaú en Colombia.
Claudia Franco, Gerente general de la Orquesta Sinfónica, afirmó que “el
apoyo de la empresa privada a la cultura es fundamental para materializar
iniciativas que beneficien a toda la la sociedad. La cultura en sus diferentes
expresiones, transforma, emociona, alegra, sana. La alianza entre la Orquesta
Sinfónica Nacional de Colombia y el Banco Itaú, permitirá continuar llevando la
música clásica a todos los rincones de Colombia, e implica un reto creativo
para todos los involucrados en el proyecto para seguir tocando corazones”.
El Grupo
financiero, cuya casa matriz está en Brasil, vela por varios aspectos que son
pilares básicos del crecimiento de la compañía, y están enfocados en la
educación, la cultura, la movilidad y el deporte. En su trayectoria en el país,
la compañía ha apoyado una línea de experiencias con aporte tangible a la
comunidad como patrocinador del Hay Festival, la Fiesta del Libro de Medellín y
la Feria del Libro de Bogotá, donde se han regalado más de 30 mil libros
infantiles y desarrollado múltiples acciones con impacto en las comunidades,
cumpliendo con este compromiso desde su llegada a Colombia.
El aliado
del Banco Itaú, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, hace parte de la
Asociación Nacional de Música Sinfónica y cuenta con cerca de 60 músicos
profesionales especialistas en instrumentos como: piano, percusión, tuba,
cornos, trompetas, fagotes, clarinetes, violas y violines entre otros. Ésta
organización realiza cada año aproximadamente 70 conciertos enfocados en diferentes
programas de temporada: repertorios de música clásica, colaboraciones en ópera,
ballet y zarzuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario