EL 32 % DE LOS COLOMBIANOS AFIRMAN SU AMBICIÓN POR UTILIZAR LOS VIAJES PARA LANZAR SU CARRERA EN REDES SOCIALES SEGÚN BOOKING.COM

El estudio de predicciones de viaje de
Booking.com líder mundial de turismo que conecta a los viajeros con la oferta
más amplia de alojamientos increíbles, ha examinado la información relativa a
21.500 viajeros de 29 países y ha revelado que las redes sociales influyen cada
vez más en la planificación de nuestros viajes.
De pasatiempo a ocupación de tiempo
completo
La mayoría de
los viajeros son felices subiendo a las redes sociales la selfie en la playa o
la foto en familia, pero para otros, esto no basta: hay personas que sueñan en
convertirse en influencers de las redes sociales y viajar por todo el mundo,
así lo demostró el estudio.
ü Uno de cada tres viajeros colombianos (32
%) espera que sus viajes les sirvan como punto de partida para desarrollar su
carrera en las redes sociales. Si comparamos esta cifra con la perspectiva de
los viajeros globales (25 %) observamos que esta tendencia es más fuerte en
Colombia que en el resto del mundo.
ü El 33% de los viajeros colombianos cree
que viajar puede convertirse en un modo de vida, como influencer o blogger, esta
actividad podría reemplazar a un empleo tradicional de tiempo completo, lo cual
es 5 puntos porcentuales más alto que los resultados de los viajeros globales.
Incentivo social
Incluso para un
usuario ocasional, viajar es ahora muy diferente a como lo era antes de que las
redes sociales estuviesen al alcance de todos. Los viajeros ya no recurren a
guías ni a enormes mapas en papel para orientarse en un lugar desconocido, sino
que acceden a la información que necesitan en tiempo real y usan las
experiencias personales compartidas en las redes sociales para inspirarse.
Según este
estudio, casi uno de cada cinco (17%) de los viajeros globales se fija en los
alojamientos que escogen los famosos y busca uno similar, porcentaje menor para
el caso de los viajeros colombianos (12 %). De hecho, toman tanto como
referencia estos alojamientos que casi uno de cada diez (9%) viajeros tanto
globales como colombianos trata de recrear la pose de alguno de sus
Instagrammers o famosos favoritos.
Instagram #inalcanzable
En 2019, la
influencia auténtica y honesta será clave en materia de viajes. Los canales de
viajes más populares en las redes sociales serán aquellos que ofrezcan
contenido útil y práctico, en lugar de imágenes irreales e inaccesibles. Aunque
los viajeros quieren contenido real, el estudio de Booking.com revela que
muchos ceden a la presión de las redes sociales:
ü El 8 % de los colombianos ha preferido
subir una foto más favorecedora de un viaje anterior, en lugar de elegir una
del viaje que estaba haciendo. Porcentaje que es casi la mitad de lo que
afirmaron los viajeros globales, para estos esta tendencia alcanza el 12 %.
ü El 6 % de los colombianos han hecho una
foto de un alojamiento como si fuera el suyo, cuando en realidad se alojaba en
otro, lo cual para los viajeros globales es del 11 %.
ü El 4 % ha fingido seguir de vacaciones
cuando en realidad ya estaba de vuelta en casa. Casi el doble para los viajeros
globales.
El estudio
también reveló que más de un cuarto de los viajeros globales (28 %) prefieren
alojarse en establecimientos atractivos que puedan fotografiar y mostrar en las
redes sociales, y que esto es algo que tienen en cuenta cuando escogen
alojamiento para su viaje. Para el caso de los viajeros colombianos se
evidencio que esta cifra es de 34 %, es decir, 6 punto porcentuales más que la
tendencia mundial.
[1] Estudio encargado por Booking.com
y llevado a cabo de forma independiente con una muestra de adultos que viajaron
en los últimos 12 meses o tienen pensado viajar en los próximos 12 meses. En
total, participaron 21.500 personas en la encuesta (1000 personas de Australia,
Alemania, Francia, España, Italia, China, Brasil, India, Estados Unidos, Reino
Unido, Rusia, Indonesia, Colombia y Corea del Sur; y 500 de Japón, Nueva
Zelanda, Tailandia, Argentina, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Hong Kong, Croacia,
Taiwán, México, Países Bajos, Suecia, Singapur e Israel). Los participantes
respondieron una encuesta online entre el 10 de agosto y el 30 de agosto
de 2018.
No hay comentarios:
Publicar un comentario