UC, PRIMERA UNIVERSIDAD COLOMBIANA EN FIRMAR
CONVENIO CON GOOGLE

Directivos, docentes y estudiantes unicentralistas
viajaron a Mountain View, California, y visitaron GooglePlex y Youtube.
Desde
hace más de cuatro años, Google se ha convertido en un aliado
importante para la Universidad Central. El acercamiento inicial se
dio a través de la carrera de Publicidad, que permitió concretar una opción de
grado con énfasis en publicidad digital y fortalecer los planes curriculares y
al personal docente de la especialización en Publicidad Digital.
Como
reconocimiento a este trabajo conjunto, se firmó un convenio marco
el 5 de marzo de 2018, que permite colaborar con el desarrollo y la
realización de programas de formación y actualización académica para
el personal de ambas partes, en áreas de interés mutuo.
“El
convenio beneficia a todos los campos del conocimiento de la
Institución, ya que estudiantes y docentes de las diferentes facultades
podrán emplear en sus procesos de aprendizaje la tecnología digital y las
herramientas de inteligencia artificial que ofrece Google”, explica Fredy
Leyton González, coordinador académico de la especialización en Publicidad
Digital.
La UC se convierte en la única
universidad de Colombia en concretar un acuerdo de este tipo que brindará
asesoría científico-tecnológica, fortalecerá las líneas de investigación de
interés para la Universidad y Google, promoverá la formación de talento joven y
el intercambio de material bibliográfico, audiovisual e informático, entre
otros aspectos.
“Entre
los objetivos también está que los programas de la Universidad incluyan en su
currículo temas que consideren relevantes sobre los productos de Google y
detecten áreas de interés para realizar investigación, formación y capacitación de
recursos humanos”, amplía Leyton.
Con este
tipo de convenios, la UC sigue fortaleciendo sus procesos formativos de
cara a las demandas actuales de la sociedad.
“Trabajamos
en la inclusión de nuevas tecnologías y herramientas que son
utilizadas en el mercado para fortalecer la formación de nuestros estudiantes”.
Otras acciones
En el
marco del programa de Google, directivos, docentes y estudiantes
unicentralistas viajaron en enero a Mountain View, California, y
visitaron GooglePlex y Youtube.
Durante
el recorrido, César Rodrigo Salas, líder educativo de Google para
Centro América, Colombia y el Caribe, resaltó las cualidades de la
Universidad.
“La UC es como un googler, es una
de las pocas universidades que van tan rápido con el tema de la digitalización
y la educación de calidad, y es la única que ha podido ir de la mano de Google,
a su misma velocidad”
Por otro
lado, Google puso a disposición de los estudiantes de la opción de
grado de la carrera de Publicidad el contenido de sus certificaciones
de Google AdWords. A esta alianza también se sumaron las multinacionales
comScore y MindShare.
Estos
avances también hacen parte del desarrollo de la especialización en Publicidad
Digital —que se encuentra en su séptima cohorte—, que ha recibido la asesoría
de Google en la implementación del plan curricular y la búsqueda de
docentes expertos en temas de publicidad y marketing digital.
Además,
Google participó y apoyo la creación del programa de especialización en
Publicidad Digital en modalidad virtual, recientemente aprobado por el
Ministerio de Educación Nacional.
Esto ha
permitido que los egresados del posgrado, además de contar con una alta
formación académica, sean referidos en las principales agencias de
publicidad del país como profesionales capacitados para las demandas del campo
laboral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario