MÚSICA, DANZA E HISTORIA
CON EL BALLET FOLKLÓRICO DE MÉXICO DE AMALIA HERNÁNDEZ EN EL TEATRO MAYOR JULIO
MARIO SANTO DOMINGO
![]() |
Jalisco oficial 2018 |
Con 66 años de trayectoria artística, el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández lleva al espectador a un viaje por el tiempo y los rincones de México que se quedan impregnados en cada espectador. Este colorido y alucinante espectáculo con el que la compañía ha recorrido el mundo, llega al Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo para cuatro funciones: viernes 30 de noviembre, 8 p.m., sábado 1 de diciembre 3 p.m. y 8 p.m., y el domingo 2, 5 p.m. en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Entradas desde $40.000.
El baile es una de las formas estéticas de mayor antigüedad en México.
En este contexto, Amalia Hernández logró recrear y enriquecer la tradición y el
folclor, a partir de diversas técnicas de la danza clásica y moderna, y
transportarlas al escenario a manera de espectáculo con sorprendentes
resultados.
El fruto del trabajo de la gran Amalia Hernández se materializó en el
Ballet Folklórico de México y en la escuela de formación y profesionalización
en danza. En calidad de embajador artístico de México, el Ballet ha difundido
el sentir mexicano alrededor del mundo, con innumerables presentaciones en su
sede, el teatro del Palacio de Bellas Artes, así como de gira en los más
importantes escenarios del mundo. Su amplio repertorio acerca a todos los
públicos a las expresiones estéticas tradicionales y los sensibiliza emotiva e
intelectualmente.
En el ballet han participado bailarines, compositores, cantantes,
diseñadores de vestuario y escenografía, músicos y técnicos, forjando el
carácter singular de la compañía y estableciendo bases sólidas de su éxito y
permanencia. En 2018, con 66 años de vida, y reconocido con más de 400 premios
nacionales y extranjeros, el Ballet sigue escribiendo su historia, dirigido por
el nieto de Amalia, Salvador López.
El espectáculo
El presente se diluye ante los ojos de los espectadores y comienza el
viaje desde el pasado. Resurgen los señores del cielo y de la tierra, los
jaguares, los dioses nacidos de seres humanos. Treinta culturas distintas que
florecieron tiempo atrás y dejaron su huella en el color, el ritmo, la danza y
la música, formando una riqueza cultural en la que Amalia Hernández se inspiró
para crear el Ballet Folklórico de México. Con música en vivo, el espectáculo
cuenta con cerca de 20 músicos en escena, distribuidos en agrupaciones de
mariachi y jarochas.
El espectáculo está conformado
por 10 coreografías: Obertura, Ballet Azteca (Los Hijos Del Sol), Guerrero –
Guerrero; Solo de Mariquita - Las Amarillas – Gusto, La Revolución; La
Charreada, Fiesta en Tlacotalpan, Los Matachines, Boda en la Huasteca, Danzón y
Jarana, Danza del Venado y Fiesta en
Jalisco. Un recorrido por diferentes épocas y regiones en el que se plasma la
riqueza y diversidad cultural de este país.
El director
Salvador López López tiene una formación en administración de empresas,
con dos maestrías de la Universidad Anáhuac, donde ha ejercido como docente. En
1982 se integró profesionalmente al Ballet Folklórico de México a petición de
Amalia Hernández, como promotor y coordinador de giras. En 1983 organizó su
primera gira internacional a la República Popular China, convirtiéndose en la
primera compañía en visitar este país.
Ha
organizado más de seis mil funciones para cerca de doce millones de
espectadores, con giras por Europa, Sudamérica, Estados Unidos, Japón, Canadá,
República Dominicana, y diversas ciudades de la República Mexicana. Durante la
gestión de López, el Ballet ha obtenido importantes premios como el Premio
Nacional de las Artes del México, Premio Tiffany en Nueva York, La medalla de
Oro de Bellas Artes, Premio a la Excelencia de lo Nuestro de la Fundación
México Unido y Las Lunas del Auditorio Nacional entre otros. A partir de 1987,
se convirtió en el floreador titular en todas las giras y funciones permanentes
en el Palacio de Bellas Artes. El floreador es el que hace figuras con el lazo
y pasa de un lado a otro. Actualmente, por los compromisos de su cargo,
solamente participa esporádicamente en funciones especiales.
Más información: https://www.teatromayor.org/evento/danza/ballet-folklorico-de-mexico-de-amalia-hernandez?function=1773
No hay comentarios:
Publicar un comentario