ALGO DELICIOSO SE ESTÁ COCINANDO EN UNA REGIÓN DE
COLOMBIA Y SU PUEBLO YA LO SABOREA
·
En
Colombia, el café representa el 54.4% del Producto Interno Bruto (PIB)
agrícola. En Caldas hay más de 33.000 caficultores.
·
Una
mezcla en la que el protagonista es el café, estará endulzada por miel, con un
toque de ron y anís.
Este 29 de noviembre, la Alcaldía de
Manizales dará a conocer el producto que encantará los paladares de los
colombianos, y que dejará en alto el nombre de la capital del departamento de
Caldas con su exquisito sabor y aroma.
Ahora, no sólo los colombianos se
sentirán orgullosos de Shakira, J Balvin, Maluma, Juanes y Carlos Vives; o de
los asombrosos Gabriel García Márquez y Fernando Botero; o de Mariana Pajón,
Caterine Ibargüen, Nairo Quintana, James Rodríguez y Falcao García; sino de este
nuevo producto que mostrará uno de los aspectos más positivos que tiene el país
en cuanto a su agricultura: el café, acompañado con ron, miel y anís.
Es por eso que Manizales, ciudad que
se encuentra en el corazón de la cordillera central de los Andes, y que cuenta
con más de 390.000 habitantes, tendrá una razón más para celebrar, además de la
tradicional Feria de Manizales, la Catedral Basílica Nuestra Señora del Rosario
(la catedral más alta de Colombia) y la impresionante infraestructura de la
Autopista del Café, que une a las principales ciudades del Eje Cafetero
(Manizales, Pereira y Armenia) a través de 265 kilómetros.
La capital de Caldas abrirá sus
puertas para dejar salir esa dulce fragancia que aviva los corazones y
despierta el ánimo, desde sus 2.153 metros sobre el nivel del mar, para
permitir que toda Colombia y el mundo entero tengan la dicha de disfrutar de la
diversidad de la cultura cafetera nacional.
Cuando todo el país se deleite con
este aroma, una valerosa y bella mujer tomará las riendas de este proyecto para
ser su imagen y dar a conocer al mundo la ancestral tradición del café de
Colombia:
“Este
producto insignia está concebido y pensado desde la Alcaldía de Manizales para
un público en específico. Personas que están acostumbradas a unos hábitos
puntuales de consumo y que les gusta degustar la más alta calidad. Lo que
buscamos con este proyecto es que Manizales se posicione como la verdadera
Capital Mundial del Café, donde los turistas nacionales y extranjeros sientan
la necesidad de visitar Manizales y donde los locales se sientan orgullosos de
su ciudad”,
asegura Johana Yepes, profesional de la Secretaría Tic y Competitividad.
Amantes de la gastronomía colombiana,
¿están listos para dejarse llevar por la apasionante historia y tradición de
esta aventura con aroma café?
No hay comentarios:
Publicar un comentario