RIOT GAMES
ANUNCIA LOS 8 EQUIPOS QUE DARÁN VIDA A LA LIGA LATINOAMÉRICA 2019 DE LEAGUE OF
LEGENDS
El pasado 11 de junio se abrió el proceso de postulación a la
nueva liga latinoaméricana de League of Legends en 2019. Y decenas de proponentes, entre instituciones
de tradición y nuevos aspirantes, entregaron su propuestas. Casi 4 meses después, Riot Games anuncia los
8 equipos que competirán en la liga profesional de esports más importante de
Latinoamérica.
Pocos días después del anuncio que hizo Riot Games LATAM en junio,
sobre la fusión de la Liga Latinoamérica Norte y la Copa Latinoamérica Sur en
una sola escena competitiva para la región, se abrió el proceso de postulación
para hacer parte de esta liga.
Después de un difícil proceso de selección,
aquí están los 8 equipos seleccionados que disputarán la primera edición de
competencia profesional de League of Legends Latinoamericana en 2019:
●
All Knights: Los caballeros son la única nueva
organización que formará parte de la liga en 2019. Detrás de ellos se encuentra
un grupo empresarial muy importante con más de 25 años de experiencia en Chile
y una sólida visión de negocios y liderazgo en diferentes industrias
(incluyendo las comunicaciones y el deporte). Ahora, intentarán plasmar dicha
experiencia en este nuevo reto para diferenciarse de sus competidores con una
metodología de trabajo más tradicional.
●
Furious Gaming: La calavera ha sido parte de
la escena competitiva de Latinoamérica desde sus inicios en 2013, demostrando
siempre su capacidad para armar proyectos competitivos de alto nivel y
participando en todos los torneos realizados por Riot Games en los que se ha
mantenido siempre como contendiente. Sus fanáticos se encuentran entre los más
fieles y vocales de toda la región, especialmente en Argentina.
●
Infinity Esports: Los infinitos irrumpieron en
la escena competitiva de Latinoamérica Norte en 2016, logrando el ascenso a la
LLN de manera contundente y consolidándose como institución junto a diversas
inversiones en el camino. En los últimos años ha sido una organización que
siempre se ha mantenido al tope de la tabla, logrando competir en las últimas 3
finales de su región, coronándose campeón en este último Clausura para lograr
su pase al Mundial de League of Legends.
●
Isurus Gaming: Los tiburones han formado parte
de la escena en Latinoamérica desde sus inicios en 2013 y han logrado levantar
el trofeo de la CLS en dos ocasiones. Siempre a la vanguardia de la región como
institución multigaming y en su trabajo junto a patrocinadores, fueron el
primer equipo en realizar bootcamps
en Corea así como expandir sus operaciones a otros mercados desde Argentina.
●
Kaos Latin Gamers: Los rinocerontes son el
equipo que más campeonatos ha conquistado en el sur del continente, con 6
trofeos desde sus inicios en la escena competitiva en el 2014, lo que también
lo ha convertido en el equipo más popular de Latinoamérica Sur. Su ambición y
visión innovadora los ha caracterizado a lo largo de los años, siempre poniendo
a sus jugadores primero en cada una de sus decisiones. Luego de volverse los
primeros tricampeones de la CLS, se disponen para competir en el Mundial de
Corea por segunda vez en su historia.
●
Pixel Esports Club: Los píxeles son una de las
organizaciones más prometedoras de los últimos años en Latinoamérica Norte.
Fundada en 2017 a través de un proceso de crowdfunding
e inversiones, lograron el ascenso a la LLN en su primer campeonato y se consolidaron
como una institución fuerte. Con nuevas ideas y un aire joven que los
caracteriza en todo lo que hacen, Pixel ha roto el status quo en Latinoamérica en lo que a organizaciones de esports
se refiere.
●
Predators Esports: Los depredadores han formado
parte de la escena competitiva desde 2015, aunque en 2017 lograron posicionarse
como uno de los mejores en la LLN gracias a sus contrataciones de alto perfil.
Hoy, la institución se encuentra apoyada por un grupo inversor coreano y
liderada por un atleta olímpico mexicano, lo que les da un punto de vista y
forma de trabajar muy particular que aprovecha lo mejor de los esports y el
deporte tradicional.
●
Rainbow7: El diez veces campeón de
Latinoamérica Norte ha sido el hogar de las estrellas más reconocidas de
nuestro deporte desde sus inicios en 2013. Ninguna institución posee tantos
galardones y fanáticos en el norte del continente como ellos. Su capacidad para
atraer al mejor talento de la región los ha posicionado como una fuerza a
temer, incluso de manera internacional con buenos resultados en los últimos
años.
Los equipos
seleccionados obtuvieron los mejores puntajes en 8 factores fundamentales: plan de marca,
negocios y deportivo; experiencia; historial competitivo en la región;
identidad regional; popularidad en Latinoamérica, y finalmente, visión
compartida a largo plazo.
Respecto al
proceso, Raúl Fernández, gerente regional de Riot Games comentó: “Nos emociona la idea de que haya tantas
instituciones interesadas en trabajar con Riot Games en la construcción de la
nueva escena competitiva continental.
Estamos muy satisfechos con la selección de estas 8 instituciones y les
deseamos muchos éxitos en su primer split.
Sabemos que este es un cambio que traerá muchos progreso
para todos los actores de la escena, y los beneficios se extenderán más allá de
estos 8 equipos y alcanzarán a las instituciones, jugadores y fans de segunda
división en México, Colombia, Perú, Chile y Argentina.
En Riot Latinoamérica
nos estamos preparando para un 2019 lleno de sorpresas y esto es solo el
abrebocas.”
Se espera que la
nueva liga inicie a mediados de enero de 2019.
No hay comentarios:
Publicar un comentario