TERPEL CELEBRA SUS 50 AÑOS BENEFICIANDO A MÁS DE 6.000 ESTUDIANTES DEL
PAÍS
·
En
el marco de su aniversario número 50, la compañía dio a conocer su más reciente
informe de gestión con los resultados en materia económica, social y ambiental,
y adelantó en siete ciudades del país, proyectos de inversión social que
benefician a más de 6.000 estudiantes de diferentes entidades educativas.
·
Por
segundo año consecutivo, Terpel fue incluida en el Anuario mundial de la
Sostenibilidad el RobecoSam Sustainability YearBook 2018 como una de las 10
empresas más destacadas en el mundo por sus buenas prácticas en sostenibilidad,
en el sector Retail.
·
Con
la presencia de la Ministra de Educación, María Victoria Angulo, el recorrido
de Terpel por Colombia celebrando su medio siglo de existencia, finalizó en
Bogotá con la mejora de infraestructura del Colegio Palestina beneficiando a
1.100 estudiantes de la capital.

El balance en
materia económica, social y ambiental fue dado a conocer en el Colegio La Palestina,
ubicado en el noroccidente de Bogotá, en donde adicionalmente
se finalizó, a través de un ejercicio de voluntariado, un proyecto de inversión
social con el que se beneficiará a cerca de 1.100 estudiantes de la capital del
país.
En Bogotá se cierra así el
recorrido que se inició desde marzo del presente año en 7 instituciones
educativas de Colombia localizadas en Barranquilla, Manizales, Neiva, Medellín,
Bucaramanga y Cali logrando impactar a un total de 6.511 estudiantes.
Al evento asistió la
presidente de la Organización Terpel Sylvia Escovar, la directora de la
Fundación Terpel Silvia Madriñan y la Ministra de Educación María Victoria
Angulo quienes destacaron la relevancia de articular esfuerzos para el
fortalecimiento de la calidad de la educación en Colombia.
“Creo en la famosa frase que
dice si caminas solo, irás más rápido; si
caminas acompañado, llegarás más lejos. Por eso, después de 50 años de
estar al servicio de los colombianos, hemos escogido agradecer su preferencia,
su apoyo y su cariño, convocando a un gran equipo para transformar la
cotidianidad de la institución educativa “Palestina” de Bogotá. Qué mejor forma
de agradecer nuestras cinco décadas de trabajo que estar aquí con muchos de
nuestros afiliados, empleados, proveedores, accionistas, clientes y comunidad…
mostrando que juntos, hemos logrado y seguiremos logrando impactar
positivamente la vida de las personas; esas personas que son el foco de nuestra
estrategia y que hoy están representadas por los maravillosos niños y niñas de
esta Institución. Juntos hemos multiplicado esfuerzos, alcanzado sueños y
juntos seguiremos al servicio de Colombia y de todos los países donde hagamos
presencia”, comentó Sylvia Escovar presidente de Terpel.
Informe
de gestión 2017
Como preámbulo a la jornada de voluntariado,
Terpel dio a conocer los resultados de 2017, año en el que la compañía registró
un volumen de ventas de 2.464 millones de galones, presentando un
crecimiento del 0,6% frente al año 2016. Por su parte, el EBITDA fue de $
690.111 millones y la utilidad neta alcanzó los $ 195.281 millones de pesos.
El 2017 fue un año de grandes logros para Terpel.
Con el objetivo de ser la mejor opción del mercado en infraestructura, servicio
y precio, con un foco permanente en las personas y bajo el marco inflexible de
la ética y la transparencia, Terpel consolidó su estrategia competitiva con la
renovación de más de 1.200 estaciones, la inauguración de 20 nuevas islas
exclusivas para motos –llegando así a 39 en todo el país–, la implementación de
paneles solares para aportar a la reducción de las emisiones de CO2 y la
ejecución de 900 operaciones por día en el segmento de aviación. Así mismo,
Altoque - consolidó como la red de tiendas de
conveniencia más grande de Colombia con 40 puntos de venta.
En términos de innovación, la compañía desarrolló
el programa de fidelización Club Terpel Lifemiles, que entrega millas por
consumos de combustible y productos de las tiendas de conveniencia Altoque.
Gestión en sostenibilidad con estándares de
talla mundial
En el informe se destaca, la
inclusión por segundo año consecutivo de Terpel en el reporte anual de
RobecoSAM, la publicación más completa y reconocida sobre sostenibilidad
corporativa en el mundo. La gestión sostenible y las buenas prácticas en
términos económicos, sociales y ambientales le permitieron a la compañía ser
parte de las 10 empresas más destacadas en sostenibilidad en el sector de
retail a nivel global.
Como Aliado del país, Terpel
promueve el desarrollo de las regiones a través de la educación de calidad y el
aporte a los escenarios de reconciliación. En 2017, gracias al trabajo de la
Fundación Terpel, se inauguraron tres nuevas bibliotecas en Quibdó, Buga y
Facatativá, beneficiando a más de 6.000 estudiantes. En el frente de reconciliación, la compañía
lidera espacios de voluntariado enfocados en la resolución de conflictos y en
el perdón, y continúa apoyando el desarrollo de proyectos productivos en
Florencia (Caquetá), territorio fuertemente afectado por la violencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario