DESDE HOY MÁS DE 150 MARCAS COMPITEN POR SER LA MEJOR
PIZZA DE COLOMBIA

Una de las novedades de esta versión del concurso es
que la competencia se extiende a nivel nacional. Este año participan más de 150
pizzerias con presencia en 5 ciudades; Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali y
Bucaramanga. Serán 168 horas de ardua competencia para demostrar quién ofrece la
mejor pizza del país.
La Vera Pizza, la única marca que sirve la pizza
doblada, usa masa madurada y ha sido referenciada por diversos medios como el
modelo de negocio que está revolucionando el mercado competirá con dos grandes
diferenciales.
“Somos la única marca que ofrecerá pizza de dos
sabores, mitad pepperoni y mitad cuatro quesos. Además somos la auténtica pizza
italiana con 72 horas de maduración. Serviremos pizza mediana de 35
centímetros, dividida en 8 porciones en una receta artesanal que durante el
concurso estará disponible por un precio de $13.000”, explica Mario Andrés
Figueroa, co fundador de La Vera Pizza.
Esta marca que acaba de cumplir su tercer año en el
mercado cuenta con la calificación positiva de dos verdaderos expertos en
gastronomía. El primero en darle 10 sobre 10 fue Alejandro Escallon, creador de
la exitosa plataforma digital BogotáEats. El segundo gran reconocimiento llegó
del creador del concurso, Tulio Zuluaga. Por claridad en el veredicto es
importante señalar que los dos críticos vivieron la experiencia mucho antes del
concurso.
No sólo las marcas compiten. Los comensales
también. Si usted está interesado en participar y ganar producto de las marcas
competidoras es importante tomarle una foto y publicar en su cuenta de
Instagram, Facebook o Twitter y escribir, “Estoy probando @lavera_pizza”, y taggear #pizzamasterco. Al final del evento debe hacer
la votación publicando el top cinco de las mejores y nuevamente #pizzamasterco.
Lo anterior es vital para contabilizar el número de pizzas que ha probado y ser
tenido en cuenta como jurado y posible ganador.
La fórmula ganadora de La Vera Pizza
“Nuestra primera mitad tiene pepperoni madurado que con
su sabor ahumado y balance perfecto del picante natural de la pimienta dejará a muchos enamorados. La
otra mitad es perfecta para los amantes de los quesos, ya que tiene parmesano,
ricotta, mozarella y queso azul, todo
sobre una exquisita salsa italiana de pomodori pelati.
Los estrictos comensales quienes realmente son el
jurado calificador del certamen, pueden encontrar La Vera Pizza en 3 lugares de
Bogotá y en la aplicación Food Map Colombia,
entrando a las secciones Zona Rosa (Carrera 15 No.83- 52), Lago ( Autopista
Norte No.79-06 Local 7) y Chapinero (Carrera 8 No. 40B-15 Local 3).
Datos curiosos del mercado de la pizza
-Las mujeres colombianas son las que más
consumen pizza en el continente, así lo revela un estudio realizado por
Domicilios.com, una de las más firmas representativas de su sector.
-41% de los colombianos prefiere comer
pizza en compañía de su pareja, asegura ClickDelivery a raíz de un sondeo
realizado en Latinoamérica con la participación de 15.000 personas.
La primera en Colombia en servirla doblada
“Somos los primeros en Colombia en servir
la pizza doblada que es la forma como se come en Italia, país de origen de este
conocido alimento. Al doblar la pizza es más fácil comerla, los sabores se
potencializan, el aroma se concentra,
permanece caliente de principio a fin, evita quemarse el paladar con el queso y
claro, no se ensucia”, comenta Figueroa.
El origen
La historia cuenta que este plato nació
en Italia. Aunque algunas teorías lo ponen en duda. Lo que nadie discute es el
origen de la pizza Margarita que nació en el año 1889 en las cocinas de la Pizzeria di Pietro e Basta Cosi donde su
chef, Raffaele Esposito, creó una pizza tricolor en honor a la bandera del país,
usando tomate, queso mozzarella y albahaca para homenajear a la reina del
imperio Italiano, Margarita de Saboya. La receta se convirtió en la predilecta
de la reina, por lo cual, el propio Raffaele le dió el nombre de ‘Margherita’ y
la reina le otorgó el sello real a la pizzería. Hoy día, la pizza margarita es
una de las más apreciadas en el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario