EL AMOR ES UN LENGUAJE UNIVERSAL, APRENDE A INTERPRETAR
LO QUE TU MASCOTA ESTÁ COMUNICANDO

Para fortalecer la relación con nuestra mascota, en
primera medida, debemos estar dispuestos a invertir tiempo en ellas y dedicar
ciertos espacios de disfrute; en la medida en que la frecuencia y constancia
sea mayor, la probabilidad de crear cercanía aumentará. En estos espacios es
importante intercambiar miradas, caricias, compartir galletas, premios y jugar.
“Las muestras de cariño e incluso nuestro
propio estado de ánimo al compartir con nuestra mascota, son fundamentales para
crear una conexión y comunicación en doble vía. El contacto visual y los
abrazos, son herramientas tan poderosas como la alimentación, estos factores tienen
un significado de amor hacia nuestras mascotas y les hace entender que su amo
está a cargo de su cuidado y necesidades básicas”. Afirmó, Elizabeth
Castañeda, gerente técnica de Alimentos Polar.
Según el estudio “Evaluación de aspectos etológicos
veterinarios y vínculo humano animal” publicado por la Revista Medicina
Veterinaria y Zootecnia, una de las razones por las cuales a través del tiempo
el perro ha sido un animal de compañía se debe a que su estructura social y
sistemas de comunicación son más parecidos al de los humanos, a diferencia de cualquier
otro animal doméstico. Por su lado, los gatos al igual que los perros, son
excelentes mascotas de compañía, pero difieren en sus comportamientos: son
mucho más independientes, no obedecen de la misma manera que un perro, pero
mantienen un fuerte lazo afectivo con sus dueños, sin necesidad de estar todo
el tiempo con ellos.
Para entender correctamente a nuestros hijos
perrunos o felinos y entablar una relación de cariño y lealtad, es
indispensable conocer sus principales gestos de comunicación:
|
Si tu perro se
inclina y te lleva su juguete favorito, no solo es señal de felicidad y ganas
de jugar contigo, te está expresando su amor y respeto, al considerarte como
líder. Además, comparte contigo una de sus posesiones más preciadas,
demostrándote que confía en ti.
|
|
Cuando salimos de casa, nuestra mascota experimenta una
sensación de abandono, ya que no tiene la capacidad de predecir que vamos a
regresar. Es por esto que uno de los momentos más emocionantes para nuestro
hijo perruno es cuando volvemos, su felicidad es infinita, por eso cuando te
escuchan volver a casa corren a saludarte efusivamente y no dejarán de saltar
y mover su cola.
|
|
Para un perro, compartir la cama con su amo tiene un
significado muy importante, dado que comprenden que es un lugar restringido.
Dormir con ellos, además de los comprobados beneficios en la salud emocional
de los humanos, permite la construcción de una relación estrecha, leal y
afectuosa.
Cuando un perro se acuesta patas arriba para que lo
consientas, significa que te respeta y confía plenamente en ti.
Esta situación de vulnerabilidad solo la manifiestan con
sus “líderes de manada” o en ambientes sumamente amigables.
|
“El lenguaje
corporal de los perros es variado y amplio, pero el tiempo que compartamos con él
será definitivo para conocer su personalidad y conductas. Así mismo, es
indispensable aprender a comunicarnos, manejando un tono de voz bajo,
acompañado de señales precisas e implementar el refuerzo positivo”. Agregó,
la gerente técnica de Alimentos Polar.
De acuerdo con la Revista Medicina Veterinaria y
Zootecnia, entre las consecuencias positivas que se pueden obtener de una
relación de respeto y amor con nuestro hijo perruno, se encuentran:
·
Aumento de 1 año en la tasa de supervivencia de la
mascota.
·
Disminución de estados depresivos en adultos mayores.
·
Aumento de la autoestima en niños y adolescentes.
·
Disminución de enfermedades cardiovasculares.
·
Apoyo emocional y compañía a niños, jóvenes y adultos.
En cuanto a los
gaticos, estas son algunas de sus principales expresiones de amor:
|
Si tu gato
suele rodar o estirarse a lo largo del suelo y emite un suave ronroneo, no
solo está llamando tu atención para que lo consientas, también está
demostrando la confianza que siente hacia a ti; como muestra de placer dejará
su cola a un lado
|
Una expresión de amor muy común entre los gatos, en su
mayoría caseros, es dormir en el regazo de su amo, enrollando su cola
alrededor del cuerpo. Si tu gatito hace eso, te está eligiendo como el lugar
más seguro para dormir; esta es una de las mayores expresiones de amor y
confianza.
|
|
|
Sabemos que
todos los gatos son diferentes, unos son inquietos, sedentarios y delicados; no
obstante, hay una expresión estándar que nos indica serenidad y apertura: cuerpo
relajado, facciones distendidas, cola ligeramente curvada hacia abajo y
orejas erguidas.
|
“Entender el lenguaje de nuestras mascotas
nos permite conectarnos de manera afectiva y asertiva con ellos, lo cual no
solo alargará la vida del animal al sentirse querido y respetado, sino también
aportará importantes beneficios en términos emocionales, como en la salud de
las familias que los acogen”. Concluyó, Castañeda.
Bibliografía
1. Calle, J. Evaluación de aspectos etológicos
veterinarios y vínculo humano animal. Revista CES Medicina Veterinaria y
Zootecnia [en línea] 2006, 1 (Enero-Junio) : [Fecha de consulta: 13 de
septiembre de 2018] Disponible en:
2. Hofmann, H. El lenguaje de los gatos interpretarlo y
comprenderlo. Manuelas mascotas en casa [en línea] 2010. [Fecha de consulta: 13
de septiembre de 2018] Disponible en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario