DESDE JAPÓN, AUSTRALIA,
ESPAÑA, HOLANDA Y COLOMBIA HABRÁ NOVEDADES EN EXPOCERVEZAS 2018
·
Bajo el concepto de “Ciudad Cerveza”, la Feria
Expocervezas, organizada por Carulla, marca de supermercados premium del Grupo
Éxito, reunirá a más de 60 marcas y 200 referencias de cervezas de 15 países
del mundo, incluido Colombia.
·
La cerveza más vendida en el Japón, las tradicionales
cervezas alemanas, una cerveza sin gluten, más de 15 cervezas artesanales,
cervezas sin alcohol y hasta helados de cerveza harán parte de esta tercera
edición de la Feria.
·
Catas académicas, gastronomía, espacios de aprendizaje y
entretenimiento forman parte de la programación de la Feria que se extenderá
hasta el domingo 21 de octubre.
En su tercera edición
Expocervezas se convierte en “Ciudad Cerveza”, bajo este concepto, la Feria organizada
por Carulla, reunirá en 4 mil mts2 más de 60 marcas y 200
referencias de cervezas provenientes de 15 países del mundo, incluido Colombia.
Cervezas originarias
de lugares tan lejanos como Japón, Holanda, Australia, Dinamarca, Rusia y
República Checa, las tradicionales cervezas alemanas, las producidas en
monasterios belgas, una selección de más de 15 cervezas artesanales colombianas
que innovan en sabor y en diseño, entre otras, podrán encontrarse en esta Feria
que busca que los asistentes tengan un mayor conocimiento de esta bebida.
Las novedades de Expocervezas 2018
·
Una
de las novedades de Expocervezas 2018 es Asahi,
la cerveza número uno en ventas en Japón. Su nombre significa sol naciente y
sus orígenes se remontan a 1892. Hoy ocupa la novena posición en ventas en el
mercado mundial, su toque seco otorgado por uno de sus ingredientes, el arroz, es
lo que la ha hecho famosa.
·
La
cerveza es un placer para todos los paladares, inclusive para aquellos que son
alérgicos al gluten, este año llega a Expocervezas Daura Damm, una cerveza española apta para celiacos desarrollada
por maestros cerveceros de Damm, junto con la unidad de Glutén del CSIC
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas).
·
Los
mayores consumidores per cápita de cerveza siguen siendo los checos con 142
litros y una de sus cervezas más populares, Czechvar, estará presente en la Feria. Otro de los grandes mercados
del mundo es Rusia, y allí la líder es Baltika,
considerada la cervecera más grande de Europa del Este y la segunda de Europa,
detrás de Heineken (con una producción de más de 40 millones de barriles al
año).
·
También
se encontrarán en la Feria otras leyendas como la Chimay (originaria de uno de los 11 monasterios en el mundo que
todavía producen la llamada cerveza trapense), la Delirum Tremens producida en Bélgica y elegida en el campeonato
mundial de cervezas en Chicago como la mejor cerveza del mundo, y la Paulaner, creada originalmente en uno
de los monasterios fundados por San Francisco de Padua, esta cerveza es líder
entre las cervezas de trigo y uno de los patrocinadores del Bayern Munich, el
equipo de James Rodríguez.
Para quienes quieren
saber más de la historia y las características de las diferentes cervezas del
mundo, el Campus Cervecero de la Feria contará con tres salones en los que se
dictarán más de 40 catas académicas lideradas por maestros cerveceros. Y para
los amantes de la gastronomía, la Escuela de Cocina Carulla tendrá un espacio
con recetas originales y divertidas con la cerveza como ingrediente principal.
Expocervezas, el espacio para los innovadores colombianos
Carulla apoya el
desarrollo de los pequeños productores de cervezas artesanales, una categoría
que está en auge y viene creciendo en la cadena por encima del 35% en el
acumulado de 2018, es así como este año se vincula a Expocervezas El Sindicato Bar
con 15 marcas y más de 30 referencias de cervezas artesanales entre las que se
encuentran Marantá, Casa del Bosque, Sudaca, La rola, Tres guerreros, Magnus,
Milagrosa y La Quince, entre otras.
“Estar en Expocervezas
es una gran oportunidad que nos da Carulla para que el consumidor conozca la
producción local y compruebe que por sabor y calidad están a la altura de
muchas cervezas reconocidas del mercado”, afirma José Cheo Abascal,
socio de El Sindicato Bar.
Cinco espacios para descubrir “Ciudad Cerveza” en
Expocervezas 2018:
•Beer Mall: Zona comercial con
38 stands, 60 marcas de cervezas del mundo y tienda de souvenirs.
•Campus Cervecero: Más de 40 catas académicas con maestros
cerveceros, preparaciones con cerveza en la Escuela de Cocina Carulla y
barbería.
•Beer Garden: Tres shows musicales en tarima cada día; tres zonas de
experiencia con cervezas del mundo; parrilla y 6 food trucks.
•Beer Market: Más de 200 referencias de cerveza con el 25% de
descuento.
•Beer Important People: 33 marcas de cerveza premium y 20 super Premium,
además de cerveza de barril.
#Expocervezas2018
Lugar: Centro
Comercial Unicentro
Horario: jueves 18,
viernes 29, sábado 20 de octubre (de 12:00 m. a 10:00 p.m.)
Domingo
21 de octubre (de 12:00 m. a 7:00 p.m.)
Valor
de la entrada: $15.000
(V.I.P.):
$60.000 redimible en cervezas súper premium
o premium.
Ingreso solo para
mayores de edad
No hay comentarios:
Publicar un comentario