CORONA Y SODIMAC COLOMBIA PRESENTARON
LAS STARTUPS QUE HARÁN PARTE DE LA ACELERADORA
Corona y
Sodimac Colombia dieron a conocer los cinco emprendimientos, o startups, que
eligieron con el apoyo de Endeavor Colombia y que harán parte del segundo ciclo
de la Aceleradora Sodimac Corona, iniciativa que busca apoyar el talento
colombiano e impulsar las startups enfocadas en las industrias de logística,
energía, retail y manufactura.
En total se evaluaron 100 startups de
Colombia y otros países y al final del proceso fueron escogidas cinco que durante los próximos meses trabajarán para solucionar los
retos específicos de Corona y de Sodimac Colombia, recibirán mentorías y
tendrán acceso a los distintos negocios de estas dos compañías para desarrollar
pilotos con el objeto de llevar sus productos, servicios y soluciones
tecnológicas al siguiente nivel, y así potenciar su crecimiento.
Startups seleccionadas para trabajar con
Corona:
·
Uptime Analytics: startup especializada en resolver
retos industriales relacionados con la operación efectiva y eficiente en
ambientes industriales utilizando tecnologías como internet de las cosas, big
data y ciencia de datos. Uptime Analytics trabajará con la división de negocio
de Insumos Industriales y Energía de Corona en su reto de Eficiencia Energética.
·
SmartQuick: startup dedicada al desarrollo
tecnológico y a la generación de soluciones enfocadas en la optimización,
seguimiento y control de procesos logísticos y comerciales. SmartQuick se
enfocará en trabajar con el Área de Logística y Transporte de Corona en el reto
de Visión 360 de Inventario.
·
PintuFresh: startup especializada en la prestación
de servicios en la aplicación de pintura que profesionaliza dicho servicio
garantizando la tranquilidad, agilidad y seguridad en todos los proyectos
ejecutados. PintuFresh trabajará de la mano con la división de negocio de
Superficies, Materiales y Pinturas de Corona.
Startups seleccionadas para trabajar con
Sodimac Colombia:
·
Uberflug: startup que brinda soluciones de
realidad aumentada y virtual, capaces de integrarse a las aplicaciones móviles,
logrando realizar campañas y analítica geo-contextuales, utilizan marketing de
proximidad a través de beacons y geo-fencing. Uberflug trabajará con Sodimac
Colombia en el reto de Experiencia de Cliente.
·
APES: startup que brinda una solución de
RFID (identificación por radiofrecuencia) como servicio, utilizan IoT y Big
Data, permitiendo conocer el estado de los inventarios y activos en tiempo
real, generando eficiencias y mejores servicios. APES trabajará de la mano con
Sodimac Colombia en su reto reto Logístico.
Adicionalmente, este año la Aceleradora
Sodimac Corona contará con un intra emprendimiento de la división de negocio de
Baños y Cocinas de Corona que estará participando en el programa de aceleración
junto con los cinco emprendimientos externos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario