TURISMO HACE BRILLAR
AL SECTOR TEXTIL, TRANSPORTE Y FARMACÉUTICO DE MEDELLÍN

Congreso Panamericano de Tránsito y
Transporte PANAM 2018
Entre el 26 y el 28 de septiembre se
realizará el Congreso Panamericano de Tránsito y Transporte PANAM 2018, el más
importante de Iberoamérica en ingeniería de transporte y logística. “Medellín
quedará posicionada como un referente para la movilidad en Latinoamérica y el
mundo, por los retos que enfrenta, por sus avances y por la fortaleza de sus
instituciones que trabajan de la mano con la academia y los transportadores”
manifestó el presidente de Panam 2018, Iván Sarmiento.
Un estimado de 400 asistentes de
aproximadamente 20 países visitarán la ciudad con el fin de
presentar y discutir acerca de los avances en tránsito, transporte y logística.
Los esfuerzos por parte del grupo de investigación en vías y transporte de la
Universidad Nacional de Colombia y la ciudad para atraer el evento comenzaron
desde hace seis años.
XXII Congreso Latinoamericano de
Química Textil
El Congreso Latinoamericano de
Química Textil, el más importante de su tipo del sector en Latinoamérica, será
beneficioso en cuanto a la importancia que tiene el ofrecer nuevas propuestas
que ayuden a cuidar el medio ambiente y permitan la certificación a nivel
mundial para ofrecer productos al exterior con denominación cero contaminante,
según la organización del evento.
El evento se realizará del 19 al
21 de septiembre en el Country Club Ejecutivos y reúne 500
profesionales del sector de todo Latinoamérica durante tres días que giran en
torno tres ejes temáticos: innovación, gestión tecnológica y sustentabilidad.
Farmacosmética 2018
Farmacosmética es el certamen
académico, comercial y de intercambio de experiencias de la industria
farmacéutica y cosmética más importante de Colombia y el segundo más importante
de Suramérica, convoca a aproximadamente 1.600 asistentes, tras el cual se espera
consolidar los sectores Farmacéutico y Cosméticos colombianos. “Es un evento
importante para Medellín porque es una vitrina a la cual asisten personas de
Latinoamérica, Estados Unidos, algunos países del oriente y Colombia” menciona
Diana Martínez Cifuentes, de la Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología
Cosmética – ACCYTEC.
La ciudad fue elegida sobre Bogotá
para albergar el evento que se realizará del 20 al 22 de septiembre en Plaza
Mayor, el principal recinto ferial de Medellín.
“El turismo de negocios no se mide
únicamente en la cantidad de eventos que se atraen para Medellín sino en el
conocimiento que le dejan a la ciudad. Este permite potenciar y generar
oportunidades para diferentes sectores económicos como en este caso el textil,
transporte y farmacéutico”, declaró la Secretaria de Desarrollo Económico de
Medellín, María Fernanda Galeano Rojo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario