TURISMO 3.0: CLAVES PARA CONECTAR CON LOS VIAJEROS EN
TWITTER
Hoy se celebra el Día Internacional del Turismo, una
fecha que juega un papel representativo para el país, ya que la economía de
varios de los municipios en Colombia, se ha incrementado gracias a los turistas
que vienen a visitarnos. Según un informe del Ministerio de Comercio, Industria
y Turismo, la capital de la República es el sitio más frecuentado por los
extranjeros, con 576.444 visitas, al igual que el departamento de Bolívar, con 201.962
visitas, cifras que sin duda no serían posibles, si los turistas no contaran
sus experiencias e invitarán a otras personas a vivir estos lugares, a través
de sus plataformas preferidas.
Por esto, es fácil entender por qué Twitter es un
espacio natural para el turismo. A las personas de esta comunidad les encanta
usarla para descubrir cosas nuevas, hacer recomendaciones y compartir sus
experiencias con el mundo y con sus seguidores.

Conociendo
al consumidor
Hoteles, eventos, y destinos turísticos utilizan
Twitter para atraer a los turistas y convertir los viajes en la mejor
experiencia para sus visitantes. El equipo de @Aviatur recomienda a sus seguidores las
mejores ferias de gastronomía, hospedaje y lugares emblemáticos para disfrutar,
no solo en Colombia, sino en el mundo.
#ConsejoDeProfesional:
Tómese
el tiempo para comprender al cliente y brindarle los tipos de Tweets que le
resultarán valiosos, esto le ayudará a que los seguidores se sientan
identificados con su marca y satisfechos con el servicio que está ofreciendo.
Una
imagen vale más que 280 caracteres


#ConsejoDeProfesional:
No
importa lo que haga su negocio, busque diferentes maneras para que su historial
de Twitter sea más atractivo al enviar fotos y videos.
Tu
guía de Twitter

#ConsejoDeProfesional:
supervise
de manera activa sus menciones y Hashtags de marca para responder de forma
rápida y útil a los clientes; no solo ayudará a esa persona, sino que también
mostrará a todos que su marca está comprometida con el servicio al cliente.
Tenga en cuenta que seguir socios comerciales, eventos
de la industria, líderes de opinión y Retwittear sus Tweets más relevantes,
mantendrá el nombre de su marca en la mente de los usuarios, ampliando así el
alcance. La próxima vez que desee invitar a hacer maletas, recuerde que Twitter
puede ser un buen lugar para promocionar los viajes ideales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario