QUITO, CIUDAD DE MAGIA, HISTORIA, RELIGIÓN Y ARTE PARA TODO
TIPO DE TURISTAS
Con un desayuno realizado en la
ciudad de Bogotá, se presentó oficialmente a medios y agencias de viajes el
hermoso destino de Quito, capital de Ecuador. Localizada a 2.800 metros sobre
el nivel del mar, Quito es la primera ciudad declarada como Patrimonio Cultural
de la Humanidad por la UNESCO en 1978 y ofrece distintos atractivos turísticos
para cada tipo de viajero.
Quito, destino lleno de historia,
magia, tradiciones, naturaleza, arte y religión, posee el Centro Histórico más conservado de América y muy cerca, también se
localiza la Mitad del Mundo, en la
provincia de Pichincha, al norte de la capital ecuatoriana. En este lugar, se
encuentra el famoso Monumento a la mitad del mundo que resalta la ubicación exacta del
país en la línea Ecuatorial y de la cual, toma su nombre.
Sus museos y gastronomía típica
como las empanadas dulces, el cuy y los mariscos, muestran a Quito como ciudad
plena y llena de valiosos sitios por descubrir y deleitarse. Son 33 los pueblos
mágicos que aún en Quito existen y es además, casa de varias especies de aves.
Iglesias y monasterios de
diferentes órdenes, arquitecturas y fechas, adornan las calles de la ciudad
como por ejemplo, la Calle de las siete
cruces o calle García Moreno en la que hay siete iglesias de diversas
congregaciones desde el siglo XVI, ubicadas a pocas cuadras la una de la otra.
También está La Ronda, el barrio típico de Quito y en donde están las
artesanías, talleres y actividades para
desarrollar en familia como jugar y ver como se hace el popular y conocido
trompo. La Mariscal es por excelencia
el sitio propicio para visitar restaurantes de todo tipo de comida,
entretenimiento, compras, plazas y museos con diferentes opciones para todos
los gustos.
En temas rurales, Quito se
caracteriza por su cercanía a bosques y páramos donde es posible ver al oso de
anteojos, colibríes, pumas y varias especies de flora. El Guagua Pichincha y Lloa está a 30 minutos de Quito y allí se
pueden llevar a cabo caminatas, ciclismo y otros deportes, siendo su principal
atractivo el volcán Guagua Pichincha.
Oatavalo, está también a 120 kilómetros al norte de Quito y donde es posible encontrar la Plaza de los Ponchos para adquirir infinidad de
artesanías, prendas de vestir, productos en cuero, cerámica, madera o tela.
Quito cuenta con distintos medios
de transporte para poder visitar y conocer tanto la ciudad como el país. Tal es
el caso del tren, por el que los turistas podrán recorrer la zona andina; el
Quito Tour Bus o bus de dos pisos que permite conocer sus lugares más representativos
de la ciudad.
Este es tan sólo un abrebocas a
todo lo que se puede encontrar en Quito: Sus fiestas, celebraciones, sitios
turísticos e historia, que esperamos conocer pronto de primera mano y presencialmente
para traerle más información a todos ustedes, nuestros lectores.
Agradecemos de antemano a la
Señora Carla Cárdenas, Jefe de Promoción de Quito; al equipo de Avianca y a
todos los organizadores del evento por su amable atención y tiempo para
nuestro medio.
*La información del artículo es basada en la exposición de la señora Carla Cárdenas, Jefe de Promoción de Quito durante el evento, la entrevista que amablemente ella nos concedió y del material entregado en el mismo.
Si conoces Quito, por favor cuéntanos en nuestros comentarios y redes sociales ¿Qué otros lugares son interesantes y visitar en la ciudad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario