PRODUCTOS 100% COLOMBIANOS Y ARTESANALES ESTARÁN PRESENTES EN EL SALÓN DEL QUESO 2018
● Desde el jueves 27 de septiembre y hasta el domingo 30, se podrá disfrutar de la octava versión del Salón del Queso, la feria dedicada al queso y al delicatessen que se realizará en el primer piso de la torre de parqueaderos del Centro Comercial Unicentro en Bogotá.
● El 45% de los participantes de la Feria es de pequeños productores nacionales entre los que se encuentran La Ratonera, Campo Real, Dibufala y las carnes frías de Ahumados Paul et Serge.
● El Salón del Queso 2018 tendrá más de 300 variedades de quesos, 51 marcas participantes, 45 stands en los más de 4.000 m² de exhibición, shows en vivo y una completa agenda académica. Además, visitantes de países queseros como Francia, Italia, España, entre otros.
El Salón del Queso realizado por Carulla y Éxito, marcas del Grupo Éxito, reunirá en su octava versión productos de países internacionales con tradición quesera, al igual que quesos 100% colombianos que demuestran la calidad y el trabajo de los productores y campesinos del país.
“El 45% de participación en la Feria corresponde a pequeños productores nacionales, que han encontrado en Carulla un aliado para desarrollar quesos de calidad, ofrecer experiencias a los clientes en torno al queso y mostrar sus productos en el mismo escenario de países queseros por tradición. Este año todos los visitantes del Salón del Queso podrán disfrutar y deleitarse con el talento nacional y del mundo”, afirma Edisson Díaz, Administrador de Delicatessen de Carulla y Director de la Feria Salón del Queso.
Algunas de las marcas nacionales en el Salón del Queso:
Inspirados en la gran calidad de la leche local y en el respeto a las mejores tradiciones queseras, La Ratonera, produce quesos 100% artesanales, frescos, sin aditivos, preservantes, ni conservantes; esta empresa del municipio de Briceño, Cundinamarca, ha acercado a los clientes al mundo quesero con la elaboración de queso mozzarella en vivo en el Carulla FreshMarket de Pepe Sierra, experiencia que replicará en el Salón del Queso 2018. Dentro de su portafolio de productos se encuentran: Brie, Camembert, Cabra Holandesa, Cabritas, Gouda, Suizo y Feta.
“Estar en un espacio como el Salón del Queso es algo que nunca nos imaginamos, gracias a Carulla y Éxito productores artesanales pequeños como nosotros, hoy tenemos la oportunidad de acercarnos a los clientes, que nos conozcan, prueben nuestros quesos, mostrarles cuál es nuestro diferencial y brindarles la experiencia de ver el proceso de hilado de queso en vivo. Hacer parte de este gran evento es algo que realmente nos tiene muy emocionados”, manifestó Jessica Zangen fundadora de la Ratonera.
Campo Real produce el famoso Queso Paipa, único queso semi-madurado en Colombia que cuenta con el Sello de Denominación de Origen Protegida, el cual designa a este producto como originario de una región específica, cuya calidad y características se deben únicamente al medio en el que se desarrolla.
Campo Real ofrece la mejor experiencia gastronómica mediante sus productos artesanales y naturales, conserva las tradiciones ancestrales de los quesos, y garantiza productos de excelente calidad, gracias al esfuerzo colectivo de los productores de los municipios de Paipa y Sotaquirá en Boyacá.
“Para nosotros el Salón del Queso ha sido una oportunidad de ver lo que está pasando en el mercado de manera fácil y rápida, conocer las tendencias y poder hacer alianzas con otras empresas, cada año es una gran contribución para nuestro proceso de innovación y desarrollo de productos”, aseguró Nicolás Rodríguez Gerente de Gestión de Valor de Campo Real.
La marca Dibufala, nació en El Rosal, Cundinamarca; sus productos son elaborados 100% con leche de búfala y a pesar de su corto tiempo en el mercado, llevan desde el 2016 obteniendo reconocimientos en el Premio Nacional de Quesos de CNLM, en donde fueron premiados también en la categoría del Mejor Queso Hilado de Búfala. Dentro de su oferta se encuentran cinco tipos de yogurt y más de ocho presentaciones de quesos como el Burratta, Ricotta y el tradicional Mozarella.
Las carnes frías de Ahumados Paul et Serge, son una propuesta de tradición francesa hecha en Colombia. Paul y Sergio son dos chefs, uno francés y otro colombiano, que crearon esta marca para llevar a otro nivel la experiencia de las carnes frías en Bogotá. Sus productos se caracterizan por mantener un proceso rústico, desde un embutidor manual hasta un ahumador hecho por ellos mismos que funciona con madera.
“Los asistentes al Salón del Queso podrán encontrar con Ahumados una fusión de la charcutería tradicional francesa con productos nacionales, sabores que combinan muy bien con todos los quesos”, manifestó Sergio González Gerente y creador de Ahumados.
El Salón del Queso reconocido como un espacio para la industria quesera colombiana está listo para recibir a los asistentes durante los 4 días de Feria, en donde podrán aprender y probar más de 300 variedades de quesos, además de disfrutar de shows en vivo y una completa agenda académica.
¡Usted es nuestro invitado especial al Salón del Queso en Bogotá!
Lugar: Primer piso de la torre de parqueaderos del Centro Comercial Unicentro.
Fecha: del 27 al 30 de septiembre.
Horario: jueves (de 11:00 a.m. a 9:00 p.m.)
Viernes y sábado (de 11:00 a.m. a 10:00 p.m.)
Domingo (de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.)
Entrada libre
Sigue la información de la Feria en redes sociales con el hashtag
#SalóndelQueso #UnBuenQueso
No hay comentarios:
Publicar un comentario