jueves, 30 de agosto de 2018


EL MUSEO DEL PRADO LLEGA A BOGOTÁ


Reproducciones en alta calidad y en tamaño real de 53 de las más reconocidas piezas del Museo Nacional del Prado estarán expuestas en el espacio público a partir del 6 de septiembre de 2018.

· Además de las reproducciones, el público bogotano podrá apreciar en el Museo de Arte Miguel Urrutia del Banco de la República la pintura original del Agnus Dei, del artista español Francisco de Zurbarán. La primera obra del Museo Nacional del Prado que viaja a Colombia.

· La muestra podrá verse en la Plaza de Bolívar y en el Parque de la 93 hasta el 7 de octubre, incluye reproducciones de obras de artistas tan apreciados como Rafael, Caravaggio, Botticelli, El Bosco, Rembrandt, Goya y Velázquez.

· La exposición organizada por la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Museo Nacional del Prado y Acción Cultural Española, es parte del programa Foco Cultura España Colombia de AC/E.

Algunas de las obras más representativas del arte europeo se encuentran en el Museo Nacional del Prado - ubicado en Madrid - que es considerado como uno de los más completos del mundo. Anualmente recibe más de dos millones de visitantes, atraídos por las pinturas de figuras como Diego Velázquez, Francisco de Goya, Botticelli, Caravaggio, El Bosco y Rubens, entre otros.

A partir del 6 de septiembre de 2018, muchas de esas piezas podrán verse de forma gratuita en la capital, gracias a El Museo del Prado en Bogotá, una de las principales actividades de la agenda del ya reconocido Foco Cultura España Colombia de Acción Cultural Española. Con la colaboración de la Alcaldía Mayor de Bogotá y el Museo Nacional del Prado llega a Bogotá esta exposición con reproducciones en alta calidad y en tamaño real de 53 de las piezas más conocidas de su colección de arte europeo. Las reproducciones estarán expuestas en la Plaza de Bolívar, del 6 al 20 de septiembre y en el Parque de la 93, del 24 de septiembre al 7 de octubre.

“Estoy seguro de que esta exposición inspirará a miles de bogotanos con el color, el detalle y la riqueza de sus obras. Además, viene con una misión pedagógica: nos enseñará historia, nos contará sobre los artistas y las escuelas de arte en carteles y paneles, se ofrecerán visitas guiadas y conferencias”, destacó el alcalde Enrique Peñalosa.

La exposición, que tendrá información didáctica de los autores, temas y estilos de pintura, permitirá que los visitantes realicen un recorrido cronológico por las diferentes escuelas que integran la colección permanente del reconocido museo.

Adicional a las reproducciones de alta calidad, el público bogotano tendrá una oportunidad única de apreciar uno de los originales propiedad del Museo Nacional del Prado. Se trata de la pintura Agnus Dei -un óleo sobre lienzo del español Francisco de Zurbarán- la cual estará expuesta entre el 6 de septiembre y el 19 de octubre en el Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU) del Banco de la República. 

Agnus Dei de Francisco de Zurbarán. 

“El Museo del Prado en Bogotá junto a la exposición del cuadro de Zurbarán, Agnus Dei, son algunos de los momentos cúlmenes del programa Foco Cultura España Colombia. El programa surgió para favorecer la conexión entre artistas e instituciones culturales a ambos lados del Atlántico y esperamos sea un impulso que inunde de proyectos de colaboración entre instituciones y creadores de ambos países. Como en este caso donde la colaboración con Alcaldía de Bogotá, el Banco de la República y el Museo del Prado ha sido tan fructífera que deseamos continúe con nuevos proyectos en el futuro próximo”, afirma Ibán García del Blanco, Presidente ejecutivo de Acción Cultural Española.

La muestra El Museo del Prado en Bogotá incluye algunas de las obras más representativas de la colección del Museo del Prado de las escuelas española, flamenca, italiana, francesa, alemana y holandesa, desde el siglo XII hasta comienzos del XX, lo cual permitirá que los visitantes puedan tener un panorama muy completo de la historia del arte español y del arte europeo en general y conocer aspectos como las representaciones religiosas, los retratos de la nobleza española y la cotidianidad de cada época.

La pintura española es la que aporta más obras a la exposición, 25, especialmente piezas de Velázquez y Goya; luego están la italiana, 13, con piezas de Rafael, Caravaggio, Botticelli y Tintoretto; la flamenca, 11, incluida “El jardín de las delicias” del Bosco, y una selección de otras escuelas, cuatro pinturas, entre las cuales están el autorretrato de Durero y “Judit en el banquete de Holofernes” de Rembrandt.

“Esta exposición es lo más parecido a estar delante de los cuadros en las salas del Museo, deleitándose en la contemplación del rico colorido, las vibrantes pinceladas, los extraordinarios juegos de luces o los fascinantes rostros que habitan en las pinturas”, asegura Miguel Falomir, director del Museo Nacional del Prado, quien invitó a los bogotanos a acercarse a la plaza de Bolívar, al parque de la 93 y al MAMU del Banco de la República para disfrutar de las colecciones del Museo Nacional del Prado.

Foco Cultura España Colombia
Es una ambiciosa apuesta de Acción Cultural Española (AC/E) que busca acercar y favorecer los intercambios culturales entre ambos países. Se concibe como un programa integral que aborda distintos aspectos de la creación y la cultura española en todos los ámbitos del sector y cuya proyección exterior resulta de especial interés. 

Acción Cultural Española (AC/E) 
Es una sociedad estatal dedicada a impulsar y promocionar la cultura y el patrimonio de España, dentro y fuera de sus fronteras, a través de todo tipo de actividades artísticas e iniciativas que fomentan la movilidad de profesionales y creadores, como el Programa PICE (Programa de Internacionalización de la Cultura Española).





No hay comentarios:

Publicar un comentario