LOS
VINOS ORGÁNICOS TAMBIÉN HARÁN PARTE DE EXPOVINOS 2018

Grupo
Éxito, el gestor de esta iniciativa, reunirá a los más importantes enólogos,
export manager y sommeliers de las bodegas más prestigiosas de los países
productores de vinos del mundo, lo que la convierte en la primera feria
internacional de vinos en Colombia con una expectativa de
más de 45.000 visitantes y una estimación de crecimiento en ventas de 15% para
el mercado, donde los vinos chilenos son los más consumidos por los colombianos
con un 36% en ventas.
La
viña chilena ofrecerá vinos sustentables, orgánicos y biodinámicos, que apuntan
a un solo concepto: la excelencia. Estos son el resultado del visionario
proceso que hace más de una década comenzaron José y Rafael Guilisasti, para
convertir una viña chilena tradicional en una de producción 100% orgánica, que
minimizara el impacto ambiental, los procesos artificiales y el uso de
productos sintéticos. Emiliana cuenta con una tendencia ascendente en ventas en
el país con 4 mil cajas de 9 litros vendidas en 2017 y una proyección más de 7
mil cajas de 9 litros para 2018.
Desde
Emiliana se reconocen los viñedos como un recurso viviente con una estructura y
balance natural que debe ser respetado; por eso, lo que comenzó como un sueño
en 1998, hoy es en un portafolio completo y diferenciado de vinos con carácter,
personalidad única y de la más alta calidad. Las viñas orgánicas son joyas de
ecosistemas: contienen insectos, abejas, pájaros y otros organismos que
controlan los insectos y malezas perjudiciales para las vides; es decir, un
sistema balanceado donde las uvas pueden prosperar.
“Ser
orgánicos es cuidar la naturaleza, proteger el medioambiente y valorar a las
personas que hacen posible que nuestros vinos lleguen a las copas de quienes
nos prefieren”, comenta Noelia Orts, Enóloga de Emiliana. “El camino hacia la
calidad está ligado al equilibrio de lo natural, para satisfacer la demanda de
un nuevo consumidor global" complementa Orts.
Galardón a la excelencia
Por
primera vez, Emiliana, la viña orgánica más grande del mundo, integra el
selecto grupo de las 50 marcas de vino más admiradas del planeta (“The world’s
most admired wine brands”), de acuerdo con el Drinks International Brand
Report, 2018.
El
reporte, que se elabora en base a encuestas efectuadas a los profesionales del
mundo del vino, periodistas, educadores y masters of wine, reconoció las características
excepcionales no solo en relación a la calidad, sino también respecto a la
forma de producción de sus vinos. “Este
reconocimiento es el fruto de un proceso de muchos años, en que nuestra viña
además de trabajar constantemente por hacer mejores vinos, también se ha
dedicado a construir una marca consistente, que genera confianza y muy
coherente en cuanto a su mensaje, elementos que sin duda son muy valorados hoy
en día”, comentó Alejandro Mitarakis, Gerente de Marketing de Emiliana.
Con
más de 18 años de experiencia en agricultura orgánica, viñedos Emiliana cuenta
con 768 hectáreas biodinámicas certificadas por Demeter (Alemania) y 1.374
hectáreas orgánicas certificadas por IMO (Suiza), sumando un total de 1.374
hectáreas (842 Há propias y 532 há de productores) en los valles de Maipo,
No hay comentarios:
Publicar un comentario