KIA ENTREGA
DOS ESCUELAS COMO PARTE DEL PROYECTO ‘GREEN LIGTH' EN MALAWI Y MOZAMBIQUE
•
Las dos nuevas
escuelas brindan educación para más de 2.000 estudiantes.
•
Empleados de
KIA de todo el mundo apoyan el centro de formación profesional de mecánica
automotriz en Etiopía durante sus vacaciones de verano

La ceremonia de
entrega tuvo lugar en la escuela “Green Ligth” en Lilongwe, la capital de
Malawi, donde asistieron residentes, maestros, estudiantes, líderes de la
comunidad local, Kyehwan Roh, líder de RSC y Jujong Bum, director de la
división de Desarrollo Internacional de Korea Food For The Hungry.
La escuela “Green
Ligth” de Mozambique, en la ciudad de Helene, en la provincia de Inhambane,
Mozambique, también ha sido entregada a la comunidad local, este proyecto busca
proporcionar a las comunidades, en algunas de las partes más desfavorecidas del
mundo, la oportunidad de construir mejores vidas a través de un mejor acceso a
la atención médica, la educación y la capacitación vocacional", comentó
Kyehwan Roh. "Un elemento clave de este programa de KIA es proporcionar
los medios para que estas comunidades administren eventualmente tales
instalaciones por sí mismas".
Paralelamente a la
ceremonia de entrega, KIA ha reunido a un grupo de empleados voluntarios de
todo el mundo para apoyar las actividades del proyecto Green Ligth de la
compañía, con 24 empleados KIA visita el centro de capacitación en mecánica
automotriz en Addis Ababa, la capital de Etiopía, este sitio fue construido en
2017 por KIA y World Vision, una organización global de ayuda y desarrollo. Durante
las vacaciones de verano, los voluntarios de KIA participan en la capacitación
de mantenimiento de vehículos, asisten en la construcción de instalaciones de
escuelas primarias y educan a las comunidades locales sobre temas de higiene y busca
aumentar el número de mecánicos de vehículos capacitados en uno de los
distritos más pobres de la ciudad.
El proyecto Green
Ligth de KIA es un programa global de movilidad social iniciado por el
fabricante de automóviles en 2012 con el objetivo de mejorar el acceso a la
atención médica, la educación y el empleo para las comunidades desfavorecidas
de África, ayudándoles a establecer las instalaciones que tanto necesitan. Además,
busca empoderar a las comunidades locales para mejorar la movilidad y la
autosuficiencia, permitiendo desafiar y superar cualquier obstáculo.
KIA ha construido 11
centros en ocho países de África desde 2012, el año pasado, entregó sus primeros
proyectos completos, una escuela y un centro de atención médica en Malawi y
Tanzania, respectivamente.
KIA planea continuar
expandiendo el proyecto Green Ligth a otros países en África y en todo el
mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario