DETOXIFICARSE, MÁS QUE UNA
MODA
·
Es recomendable hacer una detoxificación mínima 3 veces al año
para estimular el hígado, riñón, piel, colon,
pulmón y sistema linfático, los órganos encargados de eliminar las toxinas.
·
Las dietas y jugos
ayudan a una limpieza del sistema digestivo, sin embargo medicamentos de origen
natural multiobjetivo como los utilizados en la terapia Detox-Heel garantizan una detoxificación profunda.

Algunos
síntomas que pueden indicar la presencia elevada de toxinas en el cuerpo son
alteraciones en el estado de ánimo, tendencia a la depresión, cambios
repentinos en el humor, sed, sudoración excesiva, aumento en el número de
evacuaciones, alteraciones del sueño, fatiga, cansancio crónico, episodios más
frecuentes de infecciones respiratorias, cansancio muscular, lesiones en la
piel, alteraciones en la visión, la audición o el ciclo menstrual.
La
mayor conciencia sobre la exposición a las toxinas ha hecho que cada vez sea
más frecuente hacer dietas para limpiar el organismo, sin embargo, estas no son
suficientes porque se concentran en el aparato digestivo. “La medicina biorreguladora ve y atiende estos
síntomas de manera integral. Por eso recomienda un proceso completo de
detoxificación sobre los principales órganos de eliminación, que involucra la
parte digestiva, hepática, linfática, renal y cutánea, a través de medicamentos
multi objetivo”, explica Carolina Mejía, médica especializada en medicina Biorreguladora,
integrante del cuerpo médico-científico de Heel.
Respuesta del cuerpo a las
toxinas
Cuando
un agente extraño (xenobiótico) entra al organismo, el sistema inmunológico se activa
para tratar de eliminarlo y se manifiesta con síntomas como, por ejemplo:
estornudadera, tos, diarrea, etc. Cuando la toxina logra penetrar al organismo
es metabolizada por los órganos drenadores especialmente el hígado, el cual
procesa y permite la eliminación de las sustancias toxicas o dañinas ya
reducidas.
“Esto
lleva a que se sobrecarguen las células y este proceso puede llevar a
enfermedades crónicas, inflamatorias y, por qué no, oncológicas”, explica el
doctor Baltazar Guerrero, Médico Cirujano General, Escuela de Medicina Juan N
Corpas, Especialista en terapias alternativas y farmacología vegetal. Magister
en Fitoterapia.
Cómo
eliminar las toxinas
Es
importante diferenciar entre una limpieza y una detoxificación completa. “La
limpieza se hace desde la parte digestiva con jugos y dietas, pero la
detoxificación conlleva un tema más profundo, molecular, que implica un drenaje
de la cadena linfática y un soporte a la función del hígado, el riñón y el
sistema digestivo, a través de los utilizados
en la terapia Detox-Heel”, explica la doctora Mejía. “Es recomendable hacer
la detoxificación 3 veces al año”, aclara.
Los
medicamentos naturales biorreguladores regulan los mecanismos fisiológicos que
tienen que ver con drenaje y detoxificación “De esta forma regulan todos estos
sistemas que están sobrecargados”, señala el doctor Guerrero.
Beneficios de Detox-Heel
Cuando
se realiza una detoxificación profunda mejora la calidad de vida, por lo que
las personas duermen mejor, tienen buena digestión y la piel el órgano más
grande del cuerpo humano mejora significativamente.
“En
los pacientes con enfermedades crónicas se disminuye el riesgo de
complicaciones por el consumo de medicamentos sintéticos y se mejora la calidad
de vida”, explica el doctor Guerrero.
“Si
la persona no se siente enferma, al detoxificarse hay una mejoría general.
Todos tenemos algún grado de toxicidad solo por estar expuestos a la polución.
La detoxificación es una base importante para cualquier cambio que se quiera
hacer en nuestro organismo. Por ejemplo, la calidad de sueño mejora
sustancialmente. En mi experiencia clínica con pacientes que se han
detoxificado con Detox-Heel, me sorprende que empiezan a dormir mejor, los que
están en sobrepeso, pierden kilos más rápidamente, se sienten más activos, con
más energía, lo que redunda en mejor calidad de vida”, explica La Dra. Liliana Pardo Garnica, Medica cirujana
de la Universidad del Rosario, especialista en Terapéuticas Alternativas y
Farmacología Vegetal.
Por
saludable que sea el estilo de vida, las personas están expuestas diariamente a
las toxinas presentes en el medio ambiente. De ahí la importancia de hacer
periódicamente terapias de detoxificación y drenaje, que ayuden a los órganos
de eliminación del cuerpo a reducir la sobrecarga a la que están expuestos.
TOXINAS A LAS QUE
ESTAMOS EXPUESTOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario