jueves, 23 de agosto de 2018

8 PLATAFORMAS DIGITALES QUE ESTÁN REVOLUCIONANDO EL SECTOR DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA

Cada vez se hace más evidente que la mejor inversión que puede hacer un país es en educación. En Colombia el gasto por estudiante en el año 2015 fue de 8,1 millones de pesos, una cifra significativa pero que aún nos mantiene rezagados tanto en cobertura como en inversión frente a otros países vecinos. En la actualidad, la inversión general que realiza Colombia por estudiante al año es de US $3.000, en comparación con la de Chile de US $5.000 y la de Argentina y México que es de US $4.000.


Según datos del Ministerio de Educación de Colombia, en los últimos dos años se han logrado las cifras más altas de incorporación de las TIC en la historia de la educación del país, con más de 200 mil docentes formados en el uso de estas herramientas, el 76% de la matrícula escolar pública con acceso a internet, y el 100% de la matrícula de educación conectada a la red.

Si se habla de tecnología e innovación aplicadas al mejoramiento de la educación, hay avances notorios en gran parte, gracias a las políticas públicas, pero, también hay un campo de oportunidad muy grande para el país. Colombia pasa por un buen momento en términos de inserción de nuevas tecnologías. La promoción en el uso de dispositivos móviles, la adaptación de redes inalámbricas, gracias a diferentes campañas que han sido articuladas entre el Ministerio de Educación y el Ministerio TIC a través de planes como Vive Digital I y II, Kioscos Vive Digital y el Plan Nacional, entre otros.

Recientemente, un grupo de empresarios entre los que conforman la Asociación gremial de desarrolladores de contenidos digitales y tecnologías para la educación de Chile, estuvo en el país presentando 8 plataformas del sector de las TIC dirigidas a la educación, para sostener un encuentro con instituciones educativas de la primera infancia y organismos del Estado.

Según comenta Hugo Corales, Director de ProChile en Colombia “Chile en los últimos 30 años ha desarrollado una política para impulsar los avances tecnológicos en materia de educación. Gracias a ello, y a través de las empresas que componen el sector, se ha logrado introducir la tecnología a los procesos educativos, con herramientas de la era digital, y democratizando su acceso con un alto impacto social. Es precisamente esta experiencia y conocimiento la que los próximos días podrán compartir, y que esperamos que puedan aportar al sistema educativo colombiano”.

Las plataformas chilenas que están aportando una alta dosis de innovación al sector educativo son:

El software AEDUC evalúa, es el único SIMULADOR de estadística educativa, que ofrece resultados en tiempo real, disminuye el tiempo de respuesta promedio de 15 días a 0 días lo que permite medidas correctivas más rápidas.  No solo tiene los resultados más completos, identifica nudos críticos y proporciona estrategia de mejora.

Colegium - www.colegium.com
Ofrece servicios de provisión de plataformas de gestión escolar con funcionalidades de automatización y mejoramientos de procesos académicos y curriculares, que impacten positivamente en la modernización de las instituciones escolares y en el logro de sus objetivos académicos. Cuenta con filial en Colombia y actualmente brinda servicios a colegios privados en Bogotá.

Bambinotes - www.bambinotes.com
La Plataforma de Comunicación Online para la Educación Preescolar, que involucra a las familias en el desarrollo y proceso educativo de manera periódica y oportuna, presente en Latino América y Estados Unidos.

Imactiva - www.imactiva.cl
Empresa chilena de desarrollo de contenidos educativos digitales. Creadores de Bartolo, línea de software educativo en las áreas de lenguaje, matemáticas, ciencias sociales y ciencias naturales, para niños en etapa pre-escolar y primer ciclo básico.
Lirmi - www.lirmi.com
Es un sistema en línea especialista en la gestión curricular y académica para los Establecimientos, Secretarías y Municipalidades, enfocado en aumentar en un 20% los resultados de aprendizaje de los estudiantes. Permite planificar, evaluar, monitorear cobertura curricular y tendencias de aprendizaje, llevar el registro de calificaciones, ficha de estudiante y comunicaciones. Se sustentan en 3 grandes principios: ser especialistas, ser flexibles y ser comprometidos.
Papinotas - www.papinotas.com
Desarrollo de soluciones tecnológicas para fortalecer y aprovechar el capital social de cada escuela. Así, por medio de los módulos de comunicación y asistencia, ofrece un servicio tecnológico que promueve el involucramiento parental, aumenta la asistencia escolar, y como consecuencia mejora la gestión administrativa y la calidad de la educación.
Es una empresa que mide psicométricamente a estudiantes. Esto se realiza a través de una plataforma en donde se aplican tests y se generan informes de manera automatizada. De esta manera otorga información precisa tanto a estudiantes como a instituciones, para apoyarlos en su toma de decisiones, disminuir la deserción estudiantil, orientar en la vocación, optimizar los recursos destinados a la educación y fomentar programas de regularización y de apoyo a estudiantes.
Efecto Educativo - www.efectoeducativo.com
Empresa desarrolladora de propuestas educativas basadas en tecnología y material didáctico de alto valor pedagógico y de simple uso, tanto para el docente como para los alumnos. La propuesta fomenta el aprendizaje significativo de los contenidos y el desarrollo de la autonomía por medio del uso de diversas estrategias.  


No hay comentarios:

Publicar un comentario