PRIMERA VITRINA ARTESANAL: UN ESPACIO DE
NEGOCIOS PARA LOS ARTESANOS DE BOGOTÁ
·
La
Vitrina Artesanal tendrá lugar en la Plaza de los Artesanos el día 1 de agosto
de 2018 desde las 8:30 am hasta las 5:00 pm.
·
50 artesanos y 5 productores rurales de la región
central, harán parte de esta vitrina que incluye joyería, talla en madera,
aplique de tela sobre tela y marroquinería.

La Vitrina contará con la
presencia de 50 artesanos tradicionales quienes han participado en el proceso
de formación, ejecutado por la Secretaría de Desarrollo Económico – SDDE, el
Instituto Distrital de Turismo – IDT y Artesanías de Colombia, conocido como
“Fortalecimiento al emprendimiento del artesano de Bogotá”, el cual ha generado
impacto positivo en la sociedad al ser un proyecto incluyente, dinámico y lleno
de posibilidades para el gremio.
"Desde
la SDDE brindamos a los artesanos asistencia técnica a la medida a través de
capacitaciones en temas de marketing digital, estrategia comercial, cierre de
ventas, servicio al cliente y elevador picth", afirma Juan Miguel Durán Prieto, secretario
distrital de Desarrollo Económico.
La Primera Vitrina Artesanal
además contará con la participación de grandes cadenas hoteleras entre las
cuales se destacan: Estelar, GHL y Cosmos. De igual forma, reconocidas cadenas
de restaurantes de la ciudad como Wok, Teriyaki, El Corral Gourmet, Zona K,
entre otras, han decidido hacer parte del evento que les permitirá adquirir
productos autóctonos de Bogotá y participar de una rueda de negocios
innovadora, emprendedora y con grandes expectativas para el sector.
Los productos ofertados en la
Vitrina Artesanal contarán con la certificación del sello de calidad “Hecho a
Mano” o la distinción “Maestro Artesano”, cuyo objetivo es entregar elementos
que promuevan la práctica responsable de las normas nacionales de
sostenibilidad y los requisitos socio culturales que deben ser de obligatorio
cumplimiento para hoteles y restaurantes
“Esta
Vitrina permitirá a gerentes y directores de compras de hoteles y restaurantes,
admirar de primera mano los oficios que aquí se practican, interactuar con sus
protagonistas, conocer la historia detrás de cada objeto y decidirse por ubicar
o utilizar en sus establecimientos artículos artesanales que, además de
transmitir la cultura de nuestra ciudad,
pueden ser adquiridos por los turistas como recuerdo inolvidable de su
visita a Bogotá”,
afirmó al respecto, el director del IDT José Andrés Duarte García.
Por su parte, el Instituto
Distrital de Turismo realizará tres talleres de formación en inglés de
supervivencia para todos los artesanos participantes, que les servirá como
insumo para que puedan comercializar sus productos con empresarios extranjeros
que asistan como invitados a la Vitrina.
La Vitrina tendrá lugar en la
Plaza de Artesanos, centro integral de negocios, exposiciones, formaciones y
servicios empresariales, así como un referente turístico de la ciudad y segundo
recinto ferial de Bogotá, después de Corferias. Sus instalaciones son
aprovechadas para la promoción de la economía popular y el desarrollo de los
artesanos con sus micro, pequeñas y medianas empresas.
"Con
la vitrina se pretende que nuestros artesanos y productores de la ruralidad
contacten nuevos aliados e incursionen en el mercado gastronómico y hotelero de
Bogotá. Este escenario les abre oportunidades para lanzar productos, posicionar
sus marcas, conocer nuevos mercados, incrementar sus ventas y generar alianzas
directas",
puntualizó Durán Prieto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario