viernes, 27 de julio de 2018

EN EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO “MIRANDO HACIA EL SUR… ES NATURAL”

“Un artista convertido en ente facilitador para dejar que las miradas hacia el mundo de los sueños transiten hacia las emociones”.

·        La exposición estará abierta en las salas 1 y 2 de Museo de Arte Contemporáneo entidad cultural de UNIMINUTO hasta el 25 de agosto próximo.

El Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá MAC – Entidad Cultural de UNIMINUTO, tiene el gusto de presentar al puertorriqueño, Heriberto Nieves, artista plástico y escultor urbano. Museos y salas internacionales de Francia, Venezuela, República Dominicana, México, Puerto Rico, entre otras, han sido escenarios en donde este creador ha realizado múltiples exposiciones y recibido grandes ovaciones. Su regreso a Bogotá viene con una exposición cargada de mensajes perspicaces en la que extrae a los metales y a las gamas cromáticas sustancias primigenias.


Quien observe sus piezas con intereses investigativos, experimentará en los trabajos la persistencia de sentimientos que comunican metódicamente con variantes estéticas que rebasan el razonamiento ordinario, tal como lo manifiesta el crítico José Antoni Pérez Ruiz. Así mismo, afirma Pérez: “Las creaciones escultóricas de Heriberto Nieves, ostentan indicios precursores debido, a que imprime en ellas posibilidades enigmáticas suscitadas por hábitos emanados de cosmovisiones intrigantes. De igual forma, las obras de Nieves exhalan esos toques privativos estampados por el carácter visionario que les acompañan. Cuando nos arriesgamos a explorar en los interiores de ellas, nos percatamos que algunas constituyen panorámicas ensoñadoras donde algunas pautas primordiales: materia, energía y tiempo – espacio, abren caminos a visiones utópicas”.

El artista, Dentro de la exposición “Mirando hacia el sur… es natural”. Incluye un globo cuyo esquema metálico está poblado de vida vegetal iluminado por una luz “led” y descansa sobre su base de carbón. Lo ha denominado como Mi Nido (2018) representa su ilusión de modificar prácticas comunes para convertir el mundo en una gran residencia ecológica. Este esquema circular, según Pérez, constituye la promesa simbólica, porque ese diseño matérico que se alterna con vegetales, que, aunque muy verídico, arroja la imaginación hacia lo real-maravilloso tan invocado por Gabriel García Márquez.

De igual forma, “invita a ingresar a su mundo Solunático de ahí que saque a la luz cinco óleos de 5’x 5’, develadoras de la presencia de un lunático incorregible. Así su incontenible hiperactividad se mantiene vigente. Si para René Descartes (1596), su pienso, luego existo… constituía su principal signo vital, para Heriberto la confirmación de su existencia la recoge al decir …camino y soy… ello le hace alumno no se cuan reflexiva o irreflexivamente de la escuela peripatética”. En este sentido, Pérez afirma que “el escultor aspira perpetuar micro instantes inolvidables cuando creemos transportarnos a escenarios que nos mueven hacia sitios extraviados en el pasado o en situaciones que nos vienen quien sabe de dónde inesperadamente”. Sin duda, será una muestra cargada de innovación, pues Nieves “cada reto lo convierte en desafío; entra así en competencia consigo mismo para superarse, hasta llegar a estratos ingeniosos generando una especie de dialéctica proveedora de nuevos alcances” como lo afirma El Dr. Pérez.

La exposición ocupa las  salas 1 y 2 del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá - MAC, ubicado en la Carrera 74 No. 82A – 81, plaza principal del Barrio Minuto de Dios y estará hasta el 25 de agosto próximo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario