LLEGA POR PRIMERA
VEZ A COLOMBIA “EL CABALLERO DE LA ROSA”
·
Coproducción de la
Ópera de Colombia, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, la Orquesta
Filarmónica de Bogotá y el Teatro Municipal de Santiago.
·
Funciones: sábados
1 y 8 de septiembre, 6:00 p.m. y miércoles 5, a las 7:00 p.m.
·
Una ópera con un
dominio asombroso de la composición, tanto vocal como sinfónica
·
Valeriano Lanchas y
César Gutiérrez se destacan en el elenco colombiano
·
Con las voces de
Michaela Kaune y Dirk Aleschus de Alemania y de Ángela Brower y Robert Bork de
EE.UU
Con
la participación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, sus
agrupaciones musicales y un elenco muy especial de solistas
nacionales e internacionales, llega a la capital colombiana por primera vez El
caballero de la rosa, una de las joyas líricas de Richard Strauss y
una de las óperas más amadas y destacadas del repertorio alemán.
Por
tratarse de una obra de gran dimensión, en Latinoamérica solo ha sido
realizada por el Teatro Colón de Buenos Aires y recientemente por el Teatro
Municipal de Sao Paulo. Ahora es una realidad en Colombia, un país que ya
está preparado culturalmente para este gran reto, consolidando así, uno de los grandes
sueños y proyectos de la gestora cultural Gloria Zea, directora de la Fundación
Camarín del Carmen – Ópera de Colombia.
Con
la dirección musical de Josep Caballé-Domenech y la dirección escénica de
Alejandro Chacón, esta megaproducción contará con la participación de 106
músicos, 40 cantantes y 23 actores, de los cuales sólo 8 solistas serán del
exterior.
En
el rol de los personajes principales estarán destacados solistas
internacionales, catalogados como los mejores intérpretes de la actualidad como
Michaela Kaune (Alemania) en el papel de la Mariscala, Angela
Brower (EE.UU.) como Octavian, Dirk Aleschus (Alemania) en el rol
del Barón Ochs von Lerchenau y Robert Bork (EE.UU.) en el
de Faninal, entre otros.
Prestigiosos
artistas colombianos como el barítono Valeriano Lanchas, el Notario, y
César Gutiérrez en el rol de tenor italiano, integran
también la nómina estelar. Además, participará lo mejor del talento
lírico colombiano local y la Ópera de Colombia con sus más de 40 años de
experiencia.
La
Orquesta Filarmónica de Bogotá y sus agrupaciones: Orquesta
Filarmónica Juvenil, el Coro Filarmónico Juvenil e integrantes del Coro
Filarmónico Infantil estarán dirigidos por su director artístico, el maestro
español Josep Caballé-Domenech.
Con
libreto de Hugo von Hofmannsthal y música de Richard Strauss, El
caballero de la rosa se estrenó en Dresde (Alemania) el 26 de enero de
1911 y fue la ópera alemana más exitosa del siglo XX. En la actualidad, la obra
ocupa uno de los primeros lugares en cuanto a cantidad de representaciones en
todo el mundo.
La historia: fantástica e
imperdible
La
mariscala, una mujer madura, tiene un joven amante llamado Octavian. El primo
de ella, el barón Ochs, le dice que pida en su nombre la mano de la joven y
bella Sophie, hija del nuevo rico Faninal. La mariscala envía a Octavian a tan
importante misión, pero este se enamora de Sophie y le tiende una trampa al
barón, quien termina renunciando a sus pretensiones matrimoniales. La mariscala
deja libre a su amante en nombre del amor y permite que los jóvenes sean
felices.
Dirección Musical: Josep
Caballé Domenech (España)
Dirección de escena: Alejandro Chacón (Argentina)
Escenografía: Sergio Loro (España)
Diseño de vestuario y caracterización: Adán Martínez (Uruguay – Q. E. P. D.)
Iluminación: Jheison Castillo (Colombia)
Preparador musical: Mark Hastings (EEUU)
Dirección de escena: Alejandro Chacón (Argentina)
Escenografía: Sergio Loro (España)
Diseño de vestuario y caracterización: Adán Martínez (Uruguay – Q. E. P. D.)
Iluminación: Jheison Castillo (Colombia)
Preparador musical: Mark Hastings (EEUU)
No hay comentarios:
Publicar un comentario