COMO PARTE DE LA
GIRA “TEJIENDO FIBRAS”, LA FILARMÓNICA JOVEN DE COLOMBIA LLEGA AL TEATRO MAYOR
CON OBRAS DE MEJÍA, GRIEG Y SHOSTAKOVICH
La Filarmónica
Joven de Colombia se presenta en el Teatro Mayor Julio Mario Santo
Domingo como parte de su gira “Tejiendo
Fibras”. Este será su último concierto en Colombia antes de partir hacia
Centroamérica, donde realizará conciertos, ensayos
abiertos y actividades pedagógicas, para fortalecer el desarrollo musical de
niños y jóvenes en la región. Domingo 1 de
julio de 2018, 11 a.m., en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Entradas
desde $10.000.
Desde
su creación, la Filarmónica Joven
de Colombia, un proyecto social liderado por Davivienda y su Fundación Bolívar Davivienda, ha
trabajado con importantes instituciones como la Orquesta de las Américas (YOA),
la Fundación Nacional Batuta, las Facultades de Música de diversas
universidades y los medios de comunicación, para reflejar un creciente
movimiento musical en Colombia. En ocho años ha potenciado el proyecto de vida
de más de 450 músicos jóvenes, entre 16 y 24 años y ha inspirado a cerca
de 450 mil de ellos, que sueñan con convertirse en grandes intérpretes.
En la gira “Tocando Fibras, un tributo a lo que nos une” 80 jóvenes colombianos rendirán un homenaje a la cultura centroamericana, bajo la dirección del maestro venezolano Rafael Payare, uno de los directores con mayor proyección internacional. Como solista estará el destacado pianista colombiano Eduardo Rojas.
El concierto que tendrá lugar en el Teatro Mayor Julio
Mario Santo Domingo. el próximo domingo 1 de julio a las 11 a.m., comienza con Íntima
“Primera” del compositor y músico
colombiano Adolfo Mejía, que narra una historia cuyo protagonista, llamado
sugestivamente Gnostandros (Gnost=Luz, y Andros=hombre), es un alter ego del
propio Mejía.
Le
sigue el Concierto para piano en la menor, Op. 16 del noruego Edvard Grieg.
Esta obra representa plenamente el sentimiento nacionalista del compositor,
reflejado en el uso de melodías extraídas del folclor noruego, un
característico manejo de las estructuras rítmicas y audaces modulaciones
armónicas.
Para
terminar el concierto, la Filarmónica Joven de Colombia interpretará la Sinfonía
n.° 10 en mi menor Op.93. del
compositor ruso Dmitri Shostakovich,
que simboliza la libertad conseguida después del
fallecimiento de Stalin. Esta es una obra de alto contenido trágico.
Rafael Payare – Venezuela - Director Invitado
El Gran talento musical, su impecable técnica y su carisma lo han
llevado a ser uno de los jóvenes directores más solicitados por las
principales orquestas del mundo. Desde 2014 asumió el cargo de Director Titular de la
Orquesta Ulster en Belfast. Durante la temporada 2017-2018 dirigirá la Filarmónica de Viena, la
Orquesta de Cámara Mahler, la Sinfónica de Chicago, la Orquesta Filarmónica
Checa, entre otras. Realizará su debut con la Orquesta Sinfónica de Pittsburgh,
Orquesta de Minnesota y la Deutsches Symphonie-Orchester Berlin. También
realizará un ciclo sinfónico de Bruckner con Aalborg Symfoniorkester en
Dinamarca. Para la temporada 2019-2020, fue
nombrado como Director Musical de la Sinfónica de San Diego.
Eduardo
Rojas - Colombia / Estados Unidos - Piano
Es
reconocido por su gran sensibilidad y sonoridad musical, con las cuales le da
vida a sus enérgicas interpretaciones del repertorio europeo y panamericano. Ha
tocado obras de Beethoven, Mozart, Rachmaninoff, Liszt, Grieg, entre otros con
la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, la Filarmónica de Bogotá, la
Filarmónica del Valle, la Orquesta Sinfónica de la Universidad EAFIT, la
Sinfónica Nacional de Panamá, la American Wind Symphony (Pennsylvania), New
Philharmonic Orchestra of Irving (Texas), la Great Lakes Symphony Orchestra
(Michigan), la Manitowoc Symphony Orchestra (Wisconsin), la Dallas Chamber
Orchestra (Texas) y la Flower Mound Symphony Orchestra (Texas).
*Con información de las notas la programa de Carlos Alberto Buitrago
Para más información: https://www.teatromayor.org/evento/musica/filarmonica-joven-de-colombia-0
No hay comentarios:
Publicar un comentario