STARBUCKS
RINDE HOMENAJE A LOS CAFICULTORES DE COLOMBIA EN EL DÍA NACIONAL DEL CAFÉ
·
El próximo 27 de junio, Día Nacional del Café, losemblemáticos vasos de Starbucks llevarán mensajes de los caficultores del país.
Será la primera vez en Colombia que los caficultores tendrán una vitrina de
comunicación con las personas que consumen su café.
·
A través de esta iniciativa, Starbucks busca honrar el trabajo y pasión
de los caficultores del país, personas responsables de conservar la cultura local
cafetera y el éxito del café arábico colombiano en el mundo.
·
Como parte de esta celebración, la marca estará lanzando el café
Starbucks® Colombia Huila, reforzando así su compromiso con los caficultores de
esta región.

Durante este miércoles 27 de junio, los
caficultores colombianos serán los protagonistas y encargados de compartir su
pasión a través de los emblemáticos vasos de Starbucks, los
cuales llevarán mensajes escritos sobre lo que significa el Día Nacional del
Café para ellos y lo que sienten de producir uno de los cafés de más alta
calidad, digno de ser valorado por millones de personas alrededor del mundo.
“A través de esta
iniciativa queremos rendir un homenaje a todos los caficultores colombianos, honrando el trabajo y la pasión que
imprimen todos los días para lograr que tanto colombianos como diversas personas
de todas partes del mundo disfruten de un momento único, acompañado de una
inigualable taza de café colombiano”. Añadió, María
Carolina Martínez, directora de Mercadeo para Starbucks y Alsea Colombia.
Starbucks eleva el
Café de Huila, Colombia
Asimismo, dentro del marco de esta
celebración, la marca resalta el café cultivado en el departamento de Huila,
uno de los más reconocidos de este país, con el lanzamiento de Starbucks®
Colombia Huila, un café que se caracteriza por ofrecer una acidez vibrante con toques
de chocolate, así como suaves notas cítricas y herbales.
“Estos rasgos se
atribuyen en gran medida a la condición climática y topográfica de la región
donde es cultivado este café, su cercanía al Río Magdalena y a las dos
cordilleras Andinas, las cuales se caracterizan por sus ricos suelos volcánicos
y corrientes de aire cálido, hacen del café Starbucks® Colombia Huila algo
realmente excepcional. Recomendamos ampliamente complementar este café con
fruta fresca, chocolate con leche o bien con un croissant de mantequilla”. Afirmó, Edwin
Cárdenas Coffee Master de Starbucks Colombia.
El café Starbucks® Colombia Huila es
producido en una cooperativa conformada por más de 62 mil
Productores de café, provenientes de 27
municipios de su área de influencia la cual comprende las regiones norte, sur y
occidente del departamento del Huila; como los son: Neiva, Palermo, Algeciras,
Acevedo, Baraya, Campoalegre, Isnos, Nataga y muchos otros.
Los clientes de la marca podrán adquirir
el café de origen único Starbucks®
Colombia Huila en las 26 tiendas Starbucks situadas en Bogotá, Medellín y
Cali. Cabe destacar que actualmente la marca está promoviendo el café Starbucks®
Colombia Huila por tiempo limitado en algunas tiendas Starbucks en Asia, Japón,
Filipinas, Singapur y Vietnam entre otras.
Starbucks refuerza
su compromiso con caficultores de Huila
Desde 2012, a través de su Centro de
Apoyo al Caficultor localizado en Manizales, Starbucks ha apoyado a más de
70,000 productores colombianos y sus familias, y de la mano con la Federación
Nacional de Café, ha trabajado para implementar estándares de abastecimiento ético
en la cadena de suministro del país.
Actualmente, el Centro de Apoyo al
Caficultor de Starbucks ha brindado asesoría en programas de mejora continua y
de calidad, específicamente en temas de manejos de aguas
residuales, nutrición vegetal para el cafeto y buenas prácticas agrícolas.
Los productores de café que han recibido estos beneficios, todos pertenecen al
programa integral de compra de café y de sustentabilidad de Starbucks, C.A.F.E.
Practices, el cual busca garantizar la calidad de los granos y promover al
mismo tiempo estándares sociales, económicos y ambientales.
“En Starbucks, estamos convencidos que para ofrecer a nuestros clientes
una inigualable experiencia de café, debemos cuidar y honrar a todas las
personas cuyos medios de vida dependen de este.
Huila es un departamento que ha cobrado una relevancia muy importante
debido a la cantidad y calidad del café que se produce, por ello, estamos
comprometidos a continuar incentivando a los caficultores de la región a
adoptar herramientas y buenas prácticas agrícolas que los ayuden a enfrentar retos
y/o amenazas del día a día en su labor”. Concluyó, Alfredo Nuño,
gerente general del Centro de Apoyo al Caficultor de Manizales, Colombia.
Más sobre el café
colombiano y su historia con Starbucks
La relación entre Starbucks y Colombia
data de 1971, cuando la marca comenzó a adquirir café de este país y empezó a
compartirlo con el mundo, ya sea como café de origen, dentro de sus
emblemáticas mezclas o como parte del programa de café premium Starbucks
Reserve. Actualmente, gracias a la escala de la marca, millones de consumidores
en más de 28,000 tiendas localizadas en 78 países, pueden disfrutar del mejor
café colombiano disponible.
Desde la llegada de Starbucks a Colombia
en 2014, la marca ha cumplido su promesa de servir todas sus bebidas de café
hechas a base de espresso con café
100% colombiano, tostado y empaquetado localmente en todas sus tiendas
localizadas en el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario