“THE PACIFIC ALLIANCE TRADE SHOW”, LA OPORTUNIDAD PERFECTA PARA QUE LAS PYMES SE
DEN A CONOCER EN EL MERCADO CANADIENSE
Con el ánimo de
brindar un espacio importante para el intercambio comercial y que PYMEs de
Colombia, Perú, Chile y México den a conocer sus productos en Canadá, se
desarrollará del 14 al 16 de octubre en la ciudad de Toronto (Canadá) en el
Hotel Hilton, el International
Conference and Exhibitions “The Pacific
Alliance Trade Show”, organizado
y convocado por Pro&Pro Promo & Production (entidad privada no
relacionada con Agencias Públicas ni Gubernamentales).
El evento, que
contará con la asistencia de empresarios de cada uno de los países y de
sectores diferentes, busca facilitar el comercio internacional y la promoción
de los productos en distintos mercados, generar interés, innovación y avance
tecnológico y conocer lo mejor que ofrece cada participante en pos de gestionar
acuerdos, propuestas y alianzas con las compañías canadienses.
Mix News Colombia conversó con el Señor José Labra, Dirección “The Pacific Alliance Trade Show” y quien nos explicó todas las novedades y características que traerá esta convocatoria:
Dentro del “The Pacific Alliance Trade Show”, dos serán en parte los temas que guiarán el
desarrollo de este espacio, comenzando por la importancia de la mujer, su papel
en las empresas de los países miembros y las nuevas oportunidades de género que
traerá la apertura de mercados. De igual forma, el contar con una plataforma
digital ágil, segura y eficaz para facilitar la venta de bienes y servicios por
medio del e-commerce, es también eje del encuentro.
Cinco
son las categorías de las empresas que se darán cita en “The Pacific Alliance Trade Show”:
2. Servicios e Innovación
3. Moda y Ropa
4. Artesanías
5. Comida y Bebidas
Para
poder participar de este magnífico evento, los empresarios deben tener una
compañía registrada legalmente en su país con una oferta de producto o bien
exportable. Así mismo, el evento cuenta con tres paquetes, cada uno con su
respectiva tarifa para poder participar dentro del mismo:
![]() |
La información de este artículo y esta imagen, fueron tomados con base a la presentación hecha por el Señor José Labra sobre el evento. |
Los participantes tendrán la oportunidad de asistir a conferencias con expositores claves de la industria canadiense, estar en sesiones de networking en donde conocerán a empresarios tanto de Canadá como de la región del Pacífico y con quienes podrán gestionar intercambios y nuevas oportunidades de negocio. También habrá reuniones B2B con potenciales compradores e interesados en su oferta y la posibilidad de estar en un taller ofrecido por FIT y en el que se llevará a cabo un análisis situacional del mercado internacional.
El “The Pacific Alliance Trade Show”, cuenta con el convenio de Fit Technical Workshop, quienes
realizarán el taller de Análisis Situacional; Air Canada, que otorgará
descuentos para las personas que acudan a la exhibición; Hotel Hilton Toronto,
que también dará tarifas preferenciales a los participantes. Por ser un evento
registrado ante Immigration Canada, la organización ofrece cartas de invitación
a las personas que así lo requieran para el proceso de visado e ingreso a
Canadá.
Tips a tener en cuenta:
(Aspectos presentados por Diana Olaya, Directora de Relaciones
Internacionales de la Cámara de la Alianza del Pacífico durante la presentación
del “The Pacific Alliance Trade Show” en Bogotá):
- Canadá es una de las 10 economías más importantes del mundo y ocupa el puesto 18 entre los 190 que conforman el ranking Doing Business que clasifica a los países según su oportunidad y facilidad de hacer negocios.
- En 2016, el comercio bilateral entre Canadá y Colombia alcanzó CAD $1.570 millones, posicionando a Colombia como el quinto socio comercial más importante en América Latina y el Caribe (sin contar a México).
- El TLC entre Colombia y Canadá ha permitido el acceso a los mercados de los productos colombianos y canadienses, que a su vez protege a los inversionistas en compromisos recíprocos.
- Recuerde que el empresario canadiense tiene en cuenta factores claves e importantes como la puntualidad, el primer contacto y la primera impresión, el saludo (cordial, firme apretón de manos, mirando a los ojos), presentación de la empresa y de la persona, agradecer, conocer el nombre de la persona con la que se hará la reunión, demostrar seguridad.
- Si hay verdadero interés de lograr un acuerdo, este no tardará en darse a conocer a través de algún tipo de respuesta.
- Tenga en cuenta la manera adecuada de vestir, dependiendo el tipo de compañía con la que hará el negocio.
- Tenga a la mano siempre sus tarjetas de presentación que deben ir en inglés y francés, los dos idiomas oficiales de Canadá.
- Los productos que ofrezca deben contar y estar dentro de todas la normatividad vigente para el sector, ser de excelente calidad y buena presentación.
- Es importante tener conocimiento del país, su gastronomía, geografía, historia y demás ítems que le permitan hacer una mejor y más acertada exposición de su empresa y producto.
Los
invitamos a ver el video explicativo de la feria:
Video Tomado del Canal Oficial PacificAlliance TradeShow Toronto 2018
Para
más información, consulte la Página Web https://www.pacificalliancetradeshow.com/ ó contacte a los organizadores en los siguientes correos:
Phone Number: +1-289-837 0023
E-Mail: canada@pacificalliancetradeshow.com
Coordinador
Toronto: toronto@pacificalliancetradeshow.com
Coordinador
Peru: peru@pacificalliancetradeshow.com
Coordinador
Chile: chile@pacificalliancetradeshow.com
Coordinador
Mexico: mexico@pacificalliancetradeshow.com
Coordinador
Colombia: colombia@pacificalliancetradeshow.com
Agradecemos
mucho al Señor José Labra, a todo el equipo de Pro&Pro Promo &
Production, organziadores del The Pacific Alliance Trade Show y a la Cámara de Comercio de la Alianza del
Pacífico por su invitación a la presentación de este importante evento y por su
tiempo y atención con nuestro medio. Esperamos poder traerle a nuestros
lectores más información de cerca sobre esta convocatoria.
*La información de este artículo y esta imagen, fueron tomados con base a la presentación hecha por el Señor José Labra sobre el evento. De igual forma, los tips mencionados fueron explicados por la Señora Diana Olaya, Directora de Relaciones Internacionales de la Cámara de la Alianza del Pacífico durante la presentación del “The Pacific Alliance Trade Show” en Bogotá
No hay comentarios:
Publicar un comentario