LOS PEDIDOS DE
COMIDA A DOMICILIO EN COLOMBIA SE DISPARARÁN CON EL MUNDIAL DE RUSIA 2018
●
Durante el último partido que jugó
la Selección Colombia con miras a Rusia 2018, iFood registró en la mayoría de
sus órdenes, pedidos que incluían comida rápida y pollo.
●
De acuerdo con la firma de
investigación de mercados, Ipsos, ocho de cada diez personas (84%) en todo el
mundo seguirán el evento deportivo en compañía de sus familiares y/o amigos, ya
sea en sus hogares o sitios de trabajo.
●
Según Fenalco, el comercio en
general tiene una menor actividad cuando hay partidos de fútbol, a excepción de
bares, restaurantes, establecimientos de comida rápida y aplicaciones para
pedir comida a domicilio.
Con el inicio del Mundial de Rusia 2018, el evento deportivo más importante del
planeta, las aplicaciones de comida a
domicilio son las que más se beneficiarán (frente a la temporada de Brasil
2014, en la que la canasta de consumo masivo creció 2% según la firma Kantar
Worldpanel), debido a que uno de los planes favoritos por los colombianos para disfrutar
de estos partidos de fútbol, es reunirse con sus familiares o amigos en la casa
o en la oficina y con sólo un par de clics
elegir lo que quieren comer.
Para iFood
Colombia, plataforma de Delivery
Online líder en Cali, Barranquilla, Medellín, Bucaramanga, Armenia,
Cartagena, Pereira, Santa Marta, Valledupar, Cúcuta y Manizales; su expectativa
de crecimiento de pedidos a nivel nacional durante los días mundialistas será
del 5%, en el que la mayoría de ellos será comida
rápida, pollo y pizza, si los encuentros deportivos son por la tarde.
Sin embargo, pensando en los
partidos de fútbol que se realizarán en horas de la mañana, como el de Colombia
Vs. Japón el próximo 19 de junio a las 7:00AM (UTC−5), iFood ofrecerá
a sus usuarios, además de desayunos, una amplia oferta gastronómica que incluye
comida típica, saludable, internacional, rápida, arepas, parrilla y sándwiches.
Igualmente, la app lanzó la campaña ‘Platillos
Mundialistas’ con el fin de dinamizar sus ventas durante esta época, en la
que, según una encuesta realizada por la Federación Nacional de Comerciantes
(Fenalco), los restaurantes esperan un incremento en ventas entre el 10% y el
20%. Asimismo, la plataforma -presente no sólo en Colombia sino en Argentina,
Brasil y México- también buscará al Hincha iFood, para premiar al
usuario que más pedidos haya realizado hasta el 21 de julio.
“Los partidos de fútbol siempre capturarán la atención de nuestros
clientes. Es por eso que para acompañar la pasión que despierta el Mundial en
cada uno de nuestros usuarios, lanzamos la lista ‘Platillos Mundialistas’, con la que ellos podrán encontrar platos
en la aplicación ideales para compartir con descuentos de hasta el 50%. La
comida rápida, la pizza, productos a la parrilla, así como hamburguesas y
comida típica, tendrán cabida en esta campaña”, afirma
Luis Miguel Ballestas, Country Manager de iFood
Colombia.
Cabe destacar que durante el amistoso Colombia
Vs. Australia celebrado en marzo pasado, así como en otros encuentros rumbo al
Mundial Rusia 2018, la región Caribe concentró el 39,5% de los pedidos de iFood que se hicieron en todo el
país, cifra que va de la mano con las reveladas por el área de Investigaciones
Económicas de Fenalco, las cuales demuestran que en el Caribe colombiano la
jornada es muy “festiva” desde
tempranas horas de la mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario