LO QUE DEBE
SABER PARA CONECTAR VARIOS DISPOSITIVOS A LA RED DE WIFI
·
En promedio, en los hogares
colombianos hay más de tres dispositivos que utilizan la red de WiFi familiar.
·
En el marco del Día del WiFi, compartimos
consejos prácticos para que todos los miembros de la familia disfruten de una
conexión optima en sus equipos.

Las
estadísticas oficiales muestran que los colombianos siguen la tendencia mundial
de conectar más de tres dispositivos a la misma red de WiFi en los hogares. Según una encuesta desarrollada por
el Ministerio de las TIC, los colombianos, en promedio, mantienen conectados a
internet 2,8 dispositivos diariamente. Sin embargo, con la irrupción de los
televisores inteligentes y la explosión del consumo de streaming mediante tabletas y otros dispositivos móviles, la
estimación actual asciende a los 3,6 equipos conectados en promedio.
Actualmente,
los miembros de la familia usan Internet para conectar sus televisores,
consolas de videojuegos, tabletas, smartphones, computadores, cámaras y
sensores para aplicaciones domóticas, todos en simultánea y demandando la mejor
experiencia de navegación. Entonces, ¿qué pueden hacer los usuarios para que la
conectividad sea de alta calidad para todos en la casa?
Con motivo
del Día del WiFi, TigoUne comparte los siguientes consejos para tener la mejor
experiencia al navegar y no sufrir en el intento:
- Conozca qué
puede hacer con el plan contratado
Cuando
vaya a contratar o renovar sus servicios de internet debe tener en cuenta dos
aspectos muy importantes: el primero es el número de dispositivos que se
conectarán y el segundo para qué se usará. No es lo mismo chatear que ver una
película o un video. Tampoco es igual conectar un celular, que tener varios
dispositivos navegando simultáneamente, compitiendo por la misma capacidad de
la red. Por esto, lo más recomendable es contar con planes de Internet de
mínimo 10 megas, aunque, si el consumo de red es alto, se podría considerar
adquirir planes de 20 y 50 megas.
Si
quiere conocer más sobre conexiones superiores a las 20 Megas siga este enlace.
- Verifique la intensidad de la señal
Según el tamaño y distribución de una
vivienda, el WiFi puede no llegar a todos los espacios; esto se debe a que la
señal que emite el módem se ve debilitada a medida que encuentra obstáculos,
como por ejemplo las paredes. Entre más obstáculos encuentre, más se debilita
la señal.
Si quiere identificar cómo está la intensidad
de la señal Wifi en su casa, puede realizar un test de velocidad en los puntos
donde habitualmente se conecta a Internet. De esta manera podrá saber dónde la
señal no llega con fuerza y en ese caso, pensar en la posibilidad de instalar dispositivos
que permitan ampliar la cobertura de la red de WiFi, como un Access Point, por
ejemplo.
- No mueva el módem
Cuando los técnicos instalan el servicio de
Internet, buscan el mejor lugar de su casa para ubicar el módem y garantizar
que la señal se propague de la mejor manera. Por eso, es muy importante dejarlo
tal y como el especialista lo ubicó. Guardarlo en un cajón, esconderlo o
incluso moverlo solo un poco de su posición, puede afectar la cobertura de la
señal WiFi en el hogar.
- No olvide los cables
Los televisores inteligentes y
los computadores de escritorio generalmente están ubicados en puntos fijos de
la casa y requieren de un ancho de banda importante para tener una navegación
satisfactoria. Así que lo más recomendable es conectar estos dispositivos
directamente al módem con cable de red, para no restarle capacidad a los
aparatos móviles o a las consolas de videojuegos, que por su naturaleza deben
ir conectados a través de la red WiFi.
- Verifique los equipos que conecta
En algunas ocasiones, cuando los
usuarios perciben que la conexión no es óptima tienden a creer que su red de
WiFi está presentando fallas. Sin embargo, es importante revisar el equipo
desde el cual se está navegando, ya que la antigüedad, capacidad o
características técnicas de los dispositivos pueden disminuir la calidad en la
experiencia de navegación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario